¿Qué es la asignatura de tecnología?

Importancia de la tecnología en la educación

El aprendizaje de la tecnología es ya fundamental en todas las industrias y esto no hará más que aumentar. No podemos ignorar cómo va el mundo ni los hechos: El 65% de los niños que entran hoy en la escuela primaria realizarán trabajos que aún no existen.

Para que los estudiantes tengan éxito en el futuro, es fundamental que aprendan habilidades digitales. Algunos colegios creen que esto puede hacerse a través de una clase de informática o un club extraescolar. Pero en el mundo real, la tecnología lo toca todo y afecta a todos.

Los alumnos pueden tener problemas con el contexto del mundo real de algunos temas y una pregunta común es “¿Por qué estamos aprendiendo esto?”. Permitir que los alumnos exploren, construyan y creen con ella ayuda a que la conexión con el mundo real sea mucho más fuerte y ayuda a despertar el interés de los alumnos.

En el punto 1 se destaca la importancia de aprender habilidades técnicas para ayudar a los estudiantes a tener éxito en el futuro. Sin embargo, las habilidades que se desarrollan al incorporar el aprendizaje de la tecnología a la asignatura no se quedan ahí. El aprendizaje de la tecnología amplía la mentalidad de los jóvenes al desarrollar las “habilidades del siglo XXI”. Al centrarse en el diseño de productos del mundo real, los alumnos aprenden a aplicar la tecnología, desarrollando una serie de competencias críticas. Por ejemplo:

Lee más  ¿Por qué hacer dropshipping?

La tecnología en la escuela

La educación tecnológica es el estudio de la tecnología, en el que los alumnos “aprenden sobre los procesos y conocimientos relacionados con la tecnología”[1] Como campo de estudio, abarca la capacidad del ser humano para dar forma y cambiar el mundo físico para satisfacer necesidades, manipulando materiales y herramientas con técnicas. Aborda la desconexión entre el amplio uso y la falta de conocimientos sobre los componentes técnicos de las tecnologías utilizadas y cómo solucionarlos[2]. Esta disciplina emergente pretende contribuir a la alfabetización científica y tecnológica general de los alumnos[3] y a la tecnificación (véase https://en.wiktionary.org/wiki/technacy).

La educación tecnológica no debe confundirse con la tecnología educativa. La tecnología educativa se centra en un subconjunto más estrecho del uso de la tecnología que gira en torno al uso de la tecnología en y para la educación, en contraposición al enfoque de la educación tecnológica en el uso de la tecnología en general[4].

La educación tecnológica es una rama de la tradición de las artes industriales en Estados Unidos y de la enseñanza artesanal o la educación profesional en otros países[3]. En 1980, a través de lo que se denominó el “Proyecto Futuro”, se cambió el nombre de la “educación de las artes industriales” por el de “educación tecnológica” en el estado de Nueva York; el objetivo de este movimiento era aumentar la alfabetización tecnológica de los estudiantes[5]. [5] Dado que la naturaleza de la educación tecnológica es significativamente diferente de su predecesora, los profesores de Artes Industriales se sometieron a una formación continua a mediados de la década de 1980, al tiempo que el Departamento de Educación del Estado de Nueva York (NYSED) estableció una Red de Formación Tecnológica[3].

Lee más  ¿Qué es inverter en un refrigerador?

La tecnología en la educación

DiscoverEd es la herramienta de búsqueda y el catálogo de la biblioteca. Utilízala para buscar libros, revistas, artículos, bases de datos, acceso en línea y mucho más. Puedes encontrar una sencilla guía que hemos elaborado para empezar a utilizar DiscoverEd aquí (Microsoft Sway).

Las listas de recursos son listas de lectura en línea que pueden indicarle materiales de lectura clave. Algunos de sus cursos pueden tener una Lista de Recursos integrada en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), pero también puede acceder a ellas directamente.  Encontrará todos los detalles en la página de Listas de Recursos: Información para los estudiantes.

Alfabetización tecnológica

El Nivel Avanzado de Sri Lanka (A-level), es un examen de calificación del Certificado General de Educación (GCE) en Sri Lanka, similar al Nivel Avanzado británico, realizado anualmente por el Departamento de Exámenes del Ministerio de Educación. Suelen realizarlo los estudiantes durante los dos últimos años opcionales del nivel colegial (grado 12 y 13 (edad habitual de 18-19 años) o los candidatos externos (no escolarizados), después de haber completado los exámenes del Nivel Ordinario del GCE. La mayoría de los candidatos acceden a los exámenes a través de sus respectivos colegios, mientras que los candidatos que han finalizado la educación escolar también pueden presentarse como candidatos privados. El título también sirve como requisito de acceso a las universidades estatales de Sri Lanka. Los exámenes se realizan en tres idiomas: Cingalés, Tamil e Inglés.

En cada una de ellas, los candidatos deben enfrentarse a 3 asignaturas relacionadas con la rama específica. Además, habrá una prueba de inglés general y una prueba general común. Aunque el resultado de la prueba de inglés general no se tiene en cuenta para los criterios de selección de acceso a la universidad, se espera que los candidatos obtengan una nota de aprobado en la prueba general común.