Contenidos
Ruta de la seda de la tecnología comercial
La transferencia de tecnología es el movimiento de datos, diseños, invenciones, materiales, programas informáticos, conocimientos técnicos o secretos comerciales de una organización a otra o de una finalidad a otra. El proceso de transferencia de tecnología se rige por las políticas, los procedimientos y los valores de cada organización implicada en el proceso.
También conocida como transferencia de tecnología (ToT), la transferencia de tecnología puede tener lugar entre universidades, empresas y gobiernos, de manera formal o informal, para compartir habilidades, conocimientos, tecnologías, métodos de fabricación, etc. Esta forma de transferencia de conocimientos contribuye a garantizar que los avances científicos y tecnológicos estén a disposición de un mayor número de usuarios que puedan ayudar a desarrollarlos o explotarlos. Esta transferencia puede producirse de forma horizontal entre distintos ámbitos o de forma vertical, trasladando las tecnologías, por ejemplo, de los centros de investigación a los equipos de investigación y desarrollo.
La transferencia de tecnología se promueve en conferencias organizadas por grupos como la Asociación de Gestores Tecnológicos Universitarios, para que los inversores puedan evaluar las perspectivas de comercialización de un nuevo producto o servicio innovador.
Comunicación empresarial y tecnología por ordenador
Rita M. Haeusler Socia Ver noticia ¿Se acaba la era de los contenidos de vídeo gratuitos en la web? Consejos para los clientes Ver noticia Artículo El seguimiento del comportamiento en línea – Algunos dicen que la simple honestidad funciona mejor Consejos para los clientes Ver noticia ¿Están contados los días de la exención de la radio terrestre para los derechos de ejecución? Avisos a clientes Ver artículo Proteger a los niños en línea: la tecnología frente a la crianza de los hijos a la antigua usanza Avisos a clientes Ver artículo Intereses contrapuestos en los acuerdos de desarrollo tecnológico Avisos a clientes Ver artículo El Noveno Circuito abordará la constitucionalidad de la regulación de los videojuegos basada en el contenido Avisos a clientes
Seminario web: Estrategias de integración para el uso único comercial
La forma más sencilla de tecnología es el desarrollo y uso de herramientas básicas. La invención prehistórica de herramientas de piedra moldeada, seguida del descubrimiento de cómo controlar el fuego, aumentó las fuentes de alimentos. La posterior revolución neolítica amplió esto y cuadruplicó el sustento disponible en un territorio. La invención de la rueda ayudó a los humanos a desplazarse y controlar su entorno.
Los avances en tiempos históricos, como la imprenta, el teléfono e Internet, han disminuido las barreras físicas a la comunicación y han permitido a los humanos interactuar libremente a escala mundial.
La tecnología tiene muchos efectos. Ha contribuido a desarrollar economías más avanzadas (incluida la economía global actual) y ha permitido el aumento de una clase de ocio. Muchos procesos tecnológicos producen subproductos no deseados conocidos como contaminación y agotan los recursos naturales en detrimento del medio ambiente de la Tierra. Las innovaciones siempre han influido en los valores de una sociedad y han planteado nuevas cuestiones en la ética de la tecnología. Por ejemplo, el auge de la noción de eficiencia en términos de productividad humana y los retos de la bioética.
Seminario web: Pasar del concepto de dispositivo al comercial
El primer paso en la etapa de viabilidad, la viabilidad técnica, implica el desarrollo de un modelo de trabajo del producto o servicio. No es necesario que los materiales y componentes iniciales del modelo de trabajo representen los que realmente se utilizarán en el producto o servicio acabado. El propósito del modelo de trabajo es demostrar, a su propia satisfacción, que el producto o servicio es funcional y producible. También proporciona un medio visual para compartir su concepto con los demás.
El concepto de un modelo de trabajo mecánico es más fácil de entender y comprender que los productos de software, comercio electrónico o servicios. Los modelos de comercio electrónico requieren la verificación de la capacidad de integrar los ordenadores, servidores, software y programación necesarios para apoyar el concepto de funcionamiento. Los servicios, empaquetados como un conjunto de actividades de valor añadido, deben aportar beneficios observables.