¿Cómo se le dice a la persona que maneja un barco?

Conductor de embarcaciones

Puedo ver una frase como “¿Sabes conducir una lancha?” pero creo que no utilizaría conducir en el sentido de ir a algún sitio con mi lancha. Diría “Voy a llevar mi lancha a la isla hoy” pero no “Voy a conducir mi lancha a la isla”. No me preguntes por qué.

Esto independientemente del tipo de barco. Obviamente, un barco de vela se navega, pero los barcos a motor e incluso los transatlánticos también se navegan, sobre todo si no se especifica el timonel. Por ejemplo, el capitán del Queen Mary puede decir “navegamos a 19 nudos”. Navegar también se utiliza, pero con mucha menos frecuencia.

La persona que “conduce” un barco puede cambiar de un momento a otro en la mayoría de los barcos y buques. El término que describe a la persona encargada de dirigir un barco con un timón o una rueda es el ‘timonel’. (antes era timonel).

Para mí, este hilo ha puesto de manifiesto el hecho de que no tenemos tantos verbos para este tipo de actividad, aunque esperaba que pudiéramos descubrir este hecho al abordar los cinco tipos de barcos/buques mencionados:

El que navega por un río o por el mar se llama

Así que: no has tenido un barco antes, pero después de descubrir que el estilo de vida de la navegación es totalmente impresionante (¡estamos de acuerdo!) has empezado a explorar nuestra herramienta de búsqueda de barcos y, afortunadamente, has encontrado el barco ideal para ti y tu familia. Probablemente esté pensando que su próximo gran reto será aprender a conducir esa embarcación, y tiene razón, pero no deje que la perspectiva le resulte desalentadora.

Lee más  ¿Qué es ser una materia?

¿Recuerda la primera vez que se sentó al volante de un coche? Es posible que entonces también sintieras un poco de inquietud. Pero probablemente lo superaste en poco tiempo y la conducción se convirtió en algo natural antes de que te dieras cuenta. Lo más probable es que tenga una experiencia similar cuando aprenda a conducir su embarcación.

El primer elemento de seguridad que es importante tener en cuenta es el que hemos mencionado anteriormente: el interruptor de apagado, o corte de seguridad del motor. Se trata de un pequeño mando rojo que se encuentra junto al encendido en la mayoría de las embarcaciones pequeñas o abiertas. En la posición cerrada, el interruptor no permite que el motor arranque. Un pequeño clip que se desliza por debajo del pomo tira de él hacia atrás, a la posición de abierto. Esta pinza está unida a un cordón, que tiene una pinza de sujeción en el otro extremo, y que siempre debe engancharse a un bucle de su chaleco salvavidas o a una presilla del cinturón, antes de utilizar la embarcación. Así, si por alguna razón te alejas del timón, la cuerda de seguridad arranca el clip de debajo del pomo y el motor se para inmediatamente.

Cómo se llama a alguien que vive en un barco

Un piloto marítimo, piloto marino, piloto de puerto, piloto de barco o simplemente piloto, es un marino que maniobra barcos a través de aguas peligrosas o congestionadas, como puertos o desembocaduras de ríos. Los pilotos marítimos están considerados en gran medida como profesionales cualificados de la navegación, ya que se les exige que conozcan inmensos detalles de las vías fluviales, como la profundidad, las corrientes y los peligros, además de mostrar su pericia en el manejo de barcos de todo tipo y tamaño. Para obtener el título de piloto marítimo, se requiere ser un experto en el manejo de buques con licencia o autorización de una autoridad de pilotaje reconocida.

Lee más  ¿Que se enseña en tecnología en primaria?

Las funciones laborales del piloto se remontan a la antigua Grecia y Roma, cuando los capitanes de puerto con experiencia local, principalmente pescadores locales, eran contratados por los capitanes de los barcos que llegaban para llevar sus buques comerciales a puerto de forma segura[2].

Los pilotos debían disponer de un medio de transporte rápido para llegar desde el puerto hasta los barcos que llegaban. Al principio utilizaban sus propias embarcaciones de pesca para llegar a los barcos que llegaban, pero éstas eran embarcaciones de trabajo pesado, lo que llevó al desarrollo de una embarcación de pilotaje más especializada[2]: p93 Con el tiempo, se hizo evidente la necesidad de una regulación, ya que los pilotos requerían un seguro adecuado y los puertos empezaron a confiar en los pilotos con licencia. Si un piloto con licencia ofrecía sus servicios, el barco que llegaba estaba obligado a subirlo a bordo[2]: p101

No se conduce un barco, se contrarresta un barco

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Helmsman” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (septiembre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Un timonel o timonel es una persona que gobierna un barco, velero, submarino, otro tipo de buque marítimo o nave espacial. El rango y la antigüedad del timonel pueden variar: en las embarcaciones pequeñas, como los pesqueros y los yates, las funciones del timonel se combinan con las del capitán; en las embarcaciones más grandes, hay un oficial de guardia independiente que es responsable de la seguridad de la navegación del barco y da órdenes al timonel, que gobierna físicamente el barco de acuerdo con esas órdenes.

Lee más  ¿Qué son las estructuras 2 eso?

En la marina mercante, la persona que lleva el timón suele ser un marinero hábil, especialmente durante las llegadas y salidas del barco, y mientras se maniobra en aguas restringidas u otras condiciones que requieren un gobierno preciso. Un marinero ordinario suele limitarse a gobernar en aguas abiertas. Además, los buques militares pueden tener un marinero o un intendente al timón.