Contenidos
Evolución de la educación pdf
Existe la tentación de buscar un remedio “pegajoso” que proporcione un alivio inmediato. Se ha necesitado mucho tiempo e innumerables desarrollos para que el sistema educativo esté en el punto en que se encuentra hoy.
Se necesita un sistema flexible y resistente para volver a ponerse en pie después de haber sido sacudido hasta el fondo. Los principales avances en el campo de la educación han consistido en ponerse al día con el resto del mundo. Una parte importante de la evolución de la educación a lo largo del tiempo es cómo la enseñanza ha incorporado nuevas tecnologías o temas.
Hubo un tiempo en el que los profesores enseñaban lo que habían aprendido, de la forma en que lo habían hecho. Tenían poco o nada en cuenta las necesidades del alumno. Pero con el tiempo los profesores fueron adaptando sus métodos de enseñanza para satisfacer las distintas necesidades de los alumnos.
En el post anterior, exploramos el propósito de la educación y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Con este post, profundizaremos en la evolución que ha sufrido la educación en su conjunto a lo largo de los años.
La década de 1940 fue una época de modernización. La educación a todos los niveles se organizó, financió y estandarizó mejor. El plan de estudios universitario estaba más pensado y era más profesional. Hubo un gran aumento de las matrículas, lo que también supuso una gran carga para las universidades.
Cómo ha cambiado la educación en el Reino Unido
ResumenLa enseñanza de la evolución sigue luchando con una serie de retos persistentes que abarcan aspectos de la comprensión conceptual, la aceptación y la percepción de la relevancia de la teoría evolutiva por parte de los estudiantes de educación general. En este artículo se argumenta que una conceptualización de la evolución centrada en los genes puede limitar intrínsecamente el grado en que se pueden abordar eficazmente estos retos, e incluso puede contribuir precisamente a agravarlos. En este contexto, también argumentamos que una conceptualización de la evolución centrada en los rasgos, generalizada e interdisciplinaria, puede tener un importante potencial de aprendizaje para avanzar en el tratamiento de algunos de estos desafíos persistentes que enfrenta la educación sobre la evolución. Esbozamos una serie de hipótesis comprobables sobre el valor educativo de la enseñanza de la teoría evolutiva desde esta concepción más generalizada e interdisciplinaria.
Evo Edu Outreach 13, 25 (2020). https://doi.org/10.1186/s12052-020-00138-4Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Cómo ha cambiado la educación en los últimos 100 años
Según un artículo publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., el cerebro humano completamente desarrollado pesa aproximadamente un kilo y consta de unos 100.000 millones de neuronas (o células nerviosas). Cuando hablamos del “cerebro” nos referimos al cerebro, el cerebelo y el tronco cerebral. El cerebro es la parte más grande y reconocida del cerebro y actúa como centro de la percepción sensorial, el pensamiento, la memoria y la producción motora.
El cerebro humano es extraordinario. No sólo aprendemos a ciegas por ensayo y error, sino que cruzamos el umbral de la toma de decisiones consciente utilizando complejos patrones de razonamiento. Debido a esta capacidad única, la humanidad ha desarrollado intrincados sistemas de aprendizaje que han llegado hasta nuestros días. Esto nos ha permitido maximizar nuestro potencial cognitivo y alcanzar nuevas cotas.
No cabe duda de que la educación desempeña un papel fundamental en nuestra inteligencia general, ayudándonos a poner en práctica nuestras neuronas. A lo largo de los años, la educación ha tomado muchas formas y ha visto transformaciones recientes como nunca antes se había visto. Aquí está una mirada, de sus profesionales de la escuela en línea de Utah en la Academia Mountain Heights, en la forma en que la educación se ha transformado en un corto período de tiempo.
Cómo ha cambiado el sistema educativo en los últimos años
Sin embargo, en muchos aspectos, la tecnología ha cambiado profundamente la educación. Por un lado, la tecnología ha ampliado enormemente el acceso a la educación. En la época medieval, los libros eran escasos y sólo una élite tenía acceso a las oportunidades educativas. Los individuos tenían que viajar a los centros de aprendizaje para obtener una educación. Hoy en día, hay cantidades masivas de información (libros, audio, imágenes, vídeos) al alcance de la mano a través de Internet, y las oportunidades de aprendizaje formal están disponibles en línea en todo el mundo a través de la Khan Academy, MOOCs, podcasts, programas tradicionales de grado en línea, y más. El acceso a las oportunidades de aprendizaje hoy en día tiene un alcance sin precedentes gracias a la tecnología.
La tecnología también ha empezado a cambiar el papel de los profesores y de los alumnos. En el aula tradicional, como la que vemos representada en la ilustración de De Voltolina, el profesor es la principal fuente de información, y los alumnos la reciben pasivamente. Este modelo de profesor como “sabio en el escenario” ha estado presente en la educación durante mucho tiempo, y sigue estando muy presente hoy en día. Sin embargo, debido al acceso a la información y a las oportunidades educativas que ha permitido la tecnología, en muchas aulas vemos hoy que el papel del profesor se desplaza hacia el de “guía en el escenario”, ya que los estudiantes asumen más responsabilidad por su propio aprendizaje utilizando la tecnología para recopilar información relevante. Las escuelas y universidades de todo el país están empezando a rediseñar los espacios de aprendizaje para hacer posible este nuevo modelo de educación, fomentar más la interacción y el trabajo en pequeños grupos y utilizar la tecnología como elemento facilitador.