Contenidos
Secretaría de medio ambiente y recursos naturales (méxico)
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Enero de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas a fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales” México – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (enero de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (en español: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT) es el ministerio de medio ambiente de México. Su titular, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, es miembro del gabinete ejecutivo federal y es nombrado por el Presidente de México. En septiembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a María Luisa Albores González como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la tercera persona que ocupa el cargo desde que López Obrador llegó a la presidencia menos de dos años antes, en diciembre de 2018.
Secretaría de la Función Pública México
A través de la Dirección de Promoción Ambiental y Turismo, es la Secretaría del Gobierno Federal encargada de incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable. La SEMARNAT es la encargada de establecer las normas oficiales que regulan esta actividad. En este sentido, el INECC a nivel federal también juega un papel importante en materia de residuos sólidos urbanos.
Organismo dependiente de la SEMARNAT encargado de generar e integrar el conocimiento técnico y científico e incrementar el capital humano calificado para la formulación, conducción y evaluación de políticas públicas que conduzcan a la protección del medio ambiente, la preservación y restauración ecológica, el desarrollo bajo en carbono, así como la mitigación y adaptación al cambio climático en el país.
Secretaría de Medio Ambiente
El pasado 29 de mayo de 2020, la SEMARNAT publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina, el Acuerdo mediante el cual se hace del conocimiento del público los días que se considerarán inhábiles para efectos de los actos y procedimientos administrativos que se sustancien ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus órganos administrativos desconcentrados, con excepción de las solicitudes y procedimientos especificados, acuerdo que entró en vigor a partir del 1 de junio de 2020, (en adelante “Acuerdo de la SEMARNAT”).
El Acuerdo de la SEMARNAT establece como días inhábiles el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2020 y hasta que la autoridad sanitaria determine que ya no existe riesgo epidemiológico relacionado con la apertura gradual, prudente y ordenada de las actividades relacionadas con la Administración Pública Federal. Esto último, no implica la suspensión de labores.
I. Forestal, habilitando un horario, entre las 10:00 y las 14:00 horas de los jueves , a partir del 2 de junio de 2020, para la Dirección General de Gestión Forestal y Tierras, así como las Oficinas de Representación (Delegaciones Federales), sus respectivas oficinas de Contacto Ciudadano y la oficina de Contacto Ciudadano ubicada en Av. Progreso No. 3, del Carmen, Alcaldía de Coyoacán, Código Postal 04010, Ciudad de México, para los siguientes trámites:
¿Qué es la semarnat y cuál es su función? 2022
La Comisión Nacional Forestal es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal de México, sectorizado en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), cuyo objetivo es desarrollar, favorecer y promover actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de planes, programas y en la aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable.
Bosques para el bienestar social y climático es su misión, la cual se lleva a cabo impulsando el manejo forestal comunitario; promoviendo el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales y la integración y desarrollo de cadenas productivas y redes de valor; apoyando y promoviendo la conservación, protección y restauración de los bosques; y avanzando en la construcción de valores y responsabilidad ambiental de la sociedad.
En el gobierno federal de México, se ha desempeñado como Director General de Desarrollo Forestal, en la Secretaría de Agricultura y Ganadería, como Subsecretario Forestal, en la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y como Secretario Ejecutivo de la primera Comisión Nacional Forestal entre 1986 y 1988.