Contenidos
Función de cumplimiento efectiva
En general, el cumplimiento significa ajustarse a una regla como una especificación, política, norma o ley. El cumplimiento normativo describe el objetivo que las organizaciones aspiran a alcanzar en sus esfuerzos por garantizar que conocen y han tomado las medidas necesarias para cumplir las leyes y reglamentos pertinentes. Debido al creciente número de reglamentos y a la necesidad de una mayor transparencia operativa, la función de cumplimiento ha adquirido un papel destacado dentro de las organizaciones.
El cumplimiento interno de las normas relacionadas con la seguridad, los salarios, las prestaciones y la protección de los empleados y la compensación creará un entorno positivo en el lugar de trabajo. Los empleados están más dispuestos a trabajar duro cuando sienten que están siendo bien compensados por sus esfuerzos y que están empleados con seguridad. Es importante que se respete el cumplimiento interno, ya que garantizará que los empleados estén satisfechos y que todas las quejas o problemas se controlen y aborden adecuadamente antes de que crezcan y afecten negativamente a toda la corporación.
Cumplimiento normativo
En general, el cumplimiento significa ajustarse a una regla, como una especificación, política, norma o ley. El cumplimiento normativo describe el objetivo que las organizaciones aspiran a alcanzar en sus esfuerzos por garantizar que conocen y adoptan medidas para cumplir con las leyes, políticas y reglamentos pertinentes[1]. Debido al creciente número de reglamentos y a la necesidad de transparencia operativa, las organizaciones adoptan cada vez más el uso de conjuntos consolidados y armonizados de controles de cumplimiento[2]. Este enfoque se utiliza para garantizar que todos los requisitos de gobernanza necesarios puedan cumplirse sin la duplicación innecesaria de esfuerzos y actividades de los recursos.
Las normativas y las organizaciones de acreditación varían según los campos, con ejemplos como PCI-DSS y GLBA en la industria financiera, FISMA para las agencias federales de EE.UU., HACCP para la industria de alimentos y bebidas, y la Comisión Conjunta e HIPAA en la atención sanitaria. En algunos casos, otros marcos de cumplimiento (como COBIT) o incluso normas (NIST) informan sobre cómo cumplir la normativa.
Estructura de la función de cumplimiento
El cumplimiento en las empresas puede significar dos cosas: como “acción” y como “norma”. Para entender bien qué es y por qué es importante en su empresa, debe conocer la diferencia entre estos dos conceptos.
Por lo general, el cumplimiento en los negocios o en una empresa significa adherirse a las leyes gubernamentales, a las normas de salud y seguridad, o a los requisitos de datos y seguridad. Es una “acción” si hay un reconocimiento consciente de dichas normas y políticas. Considerado esencial para la existencia de un negocio o empresa, el cumplimiento se convierte en una acción necesaria.
Esto también habla de las diferentes responsabilidades de una empresa. Las empresas que cumplen son conscientes de que son responsables tanto ante sus empleados como ante sus clientes. No cumplir con la normativa puede acarrear graves consecuencias.
Cuando se cumplen claramente los requisitos normativos, se crea una reputación empresarial positiva. Y cuando identifica y toma las medidas necesarias para cumplir con las políticas, leyes y reglamentos pertinentes, puede definir bajo qué programa o marco debe operar su empresa. Esto nos lleva a nuestra siguiente discusión.
Significado del cumplimiento normativo
Las infracciones de la normativa empresarial pueden dar lugar a multas, sanciones, demandas, pérdida de reputación y mucho más. Evite que su empresa aprenda la lección por las malas. Empiece a desarrollar un programa de cumplimiento hoy mismo.
La definición de compliance es “la acción de cumplir una orden” o “el estado de cumplir las reglas o normas”. En el mundo empresarial, se define como el proceso de asegurarse de que su empresa y sus empleados cumplen todas las leyes, reglamentos, normas y prácticas éticas que se aplican a su organización y a su sector.
El cumplimiento corporativo abarca tanto las políticas y procedimientos internos como las leyes federales y estatales. El cumplimiento de la normativa ayuda a su empresa a prevenir y detectar violaciones de las normas, lo que protege a su organización de multas y demandas.
El objetivo es proteger su negocio. Es tan sencillo como eso. Pero el rendimiento de la inversión puede ser importante, ya que le ayuda a evitar el despilfarro, el fraude, el abuso, la discriminación y otras prácticas que perturban las operaciones y ponen en peligro a su empresa.