Contenidos
El corte inglés
En el mercado encontrará muchas opciones que le permiten estar protegido o amparado ante cualquier eventualidad o accidente; en este sentido los seguros de El Corte Inglés son muy amplios, lo que sin duda es una gran opción, pueden cubrir desde teléfonos hasta vehículos o edificios.
En este orden, todo dependerá de lo que quiera asegurar y de cuánto esté dispuesto o pueda pagar, y si tiene dudas hay una forma sencilla donde calcula su seguro con el formulario de El Corte Inglés que le permite evaluar cuál es el mejor; incluso el más adecuado según sus necesidades o criterios.
También puede llamar al número de atención al cliente 913 779 779 y preguntar todas las ventajas que le ofrece la financiera de El Corte Inglés a través de su tarjeta exclusiva, donde hay un universo de posibilidades para que usted tenga un excelente seguro, ideal para cualquier siniestro o acudir al establecimiento en su horario de trabajo de El Corte Inglés para tener información de forma más personal si lo desea.
El corte inglés quiénes somos
Marta Álvarez Guil (Presidenta)ProductosRopa, calzado, accesorios, ropa de cama, muebles, joyería, productos de belleza y artículos para el hogarIngresos de 15.783 millones de euros (2018)[1]Beneficio neto de 258 millones de euros (2018)[2]Número de empleados 90.004 (2018)[3]FilialesPágina webelcorteingles.com
El Corte Inglés S.A. (pronunciación en español: [el ˈkoɾte iŋˈɡles]),[a] con sede en Madrid,[4] es el mayor grupo de grandes almacenes de Europa y el tercero del mundo.[5][6] El Corte Inglés es la única cadena de grandes almacenes que queda en España. El Corte Inglés es miembro de la Asociación Internacional de Grandes Almacenes desde 1998[7][8].
En 1934, los fundadores Ramón Areces Rodríguez y César Rodríguez González compraron una sastrería (que había abierto en 1890) situada en una de las calles más céntricas de Madrid, la calle Preciados, y la convirtieron en sociedad anónima. Hacia 1920, con 15 años, Areces se fue a La Habana (Cuba) y trabajó en la famosa cadena de tiendas Almacenes El Encanto, donde aprendió los fundamentos del negocio de los grandes almacenes. En 1940, convirtió la sastrería en la actual corporación El Corte Inglés, S.A. A la muerte de Areces en 1989, su sobrino Isidoro Álvarez se convirtió en su sucesor. En 1995, El Corte Inglés compró a su único competidor serio, Galerías Preciados, que había entrado en quiebra[9].
El corte inglés mallorca
Por qué es importante: La logística y la distribución se han convertido en un factor clave en el imparable ascenso del comercio minorista online. Con la creación de una unidad propia dedicada a la logística, El Corte Inglés pretende competir con Amazon, aprovechando su actual infraestructura logística y de transporte. Esta división ya emplea a unas 5.000 personas y cuenta con 1,2 millones de metros cuadrados de superficie en 50 almacenes “centrales y regionales”.
ECI ofrecerá a terceros la posibilidad de convertirse en un operador logístico integral, desde el almacenamiento de productos hasta la entrega en el domicilio del cliente. Con esta nueva unidad de negocio El Corte Inglés pretende replicar operaciones de éxito como la creación de la agencia de viajes o la correduría de seguros, que comenzaron como unidades internas para acabar abriéndose a terceros y convertirse en empresas independientes dentro del grupo. Este plan lleva un par de años en marcha con el apoyo de la consultora Kearney y Goldman Sachs y, si todo va según lo previsto, la unidad logística debería ser independiente en un año.
Horario de apertura del Corte Inglés
Marta Álvarez Guil (Presidenta)ProductosRopa, calzado, accesorios, ropa de cama, muebles, joyería, productos de belleza y artículos para el hogarIngresos de 15.783 millones de euros (2018)[1]Beneficio neto de 258 millones de euros (2018)[2]Número de empleados 90.004 (2018)[3]FilialesPágina webelcorteingles.com
El Corte Inglés S.A. (pronunciación en español: [el ˈkoɾte iŋˈɡles]),[a] con sede en Madrid,[4] es el mayor grupo de grandes almacenes de Europa y el tercero del mundo.[5][6] El Corte Inglés es la única cadena de grandes almacenes que queda en España. El Corte Inglés es miembro de la Asociación Internacional de Grandes Almacenes desde 1998[7][8].
En 1934, los fundadores Ramón Areces Rodríguez y César Rodríguez González compraron una sastrería (que había abierto en 1890) situada en una de las calles más céntricas de Madrid, la calle Preciados, y la convirtieron en sociedad anónima. Hacia 1920, con 15 años, Areces se fue a La Habana (Cuba) y trabajó en la famosa cadena de tiendas Almacenes El Encanto, donde aprendió los fundamentos del negocio de los grandes almacenes. En 1940, convirtió la sastrería en la actual corporación El Corte Inglés, S.A. A la muerte de Areces en 1989, su sobrino Isidoro Álvarez se convirtió en su sucesor. En 1995, El Corte Inglés compró a su único competidor serio, Galerías Preciados, que había entrado en quiebra[9].