¿Por qué los Reyes Católicos financiaron los viajes de Colón?

Cuándo descubrió Colón América

Los Reyes Católicos[a][b] fueron la reina Isabel I de Castilla[1] y el rey Fernando II de Aragón, cuyo matrimonio y gobierno conjunto marcó la unificación de facto de España[2]. Ambos pertenecían a la Casa de Trastámara y eran primos segundos, pues ambos descendían de Juan I de Castilla; para eliminar el obstáculo que esta consanguinidad hubiera supuesto para su matrimonio según el derecho canónico, recibieron una dispensa papal de Sixto IV. Se casaron el 19 de octubre de 1469 en la ciudad de Valladolid; Isabel tenía dieciocho años y Fernando un año menos. La mayoría de los estudiosos aceptan que la unificación de España se remonta esencialmente al matrimonio de Fernando e Isabel.

España se formó como una unión dinástica de dos coronas y no como un estado unitario, ya que Castilla y Aragón permanecieron como reinos separados hasta los decretos de Nueva Planta de 1707-1716. La corte de Fernando e Isabel estaba en constante movimiento, con el fin de reforzar el apoyo local a la corona por parte de los señores feudales locales. El título de “Reyes Católicos” fue otorgado oficialmente a Fernando e Isabel por el Papa Alejandro VI en 1494,[3] en reconocimiento a su defensa de la fe católica en sus reinos.

¿Dónde desembarcó Colón en su histórico primer viaje en 1492?

El 3 de agosto de 1492, Colón zarpó de España para encontrar una ruta por agua hacia Asia. El 12 de octubre, más de dos meses después, Colón desembarcó en una isla de las Bahamas a la que llamó San Salvador; los nativos la llamaban Guanahani.

Lee más  ¿Cuánto tiempo tienes para devolver un producto en Ikea?

Durante casi cinco meses, Colón exploró el Caribe, especialmente las islas de Juana (Cuba) y La Española (Santo Domingo), antes de regresar a España. Dejó treinta y nueve hombres para construir un asentamiento llamado La Navidad en la actual Haití. También secuestró a varios nativos americanos (entre diez y veinticinco) para llevárselos a España: sólo ocho sobrevivieron. Colón trajo pequeñas cantidades de oro, así como aves y plantas autóctonas para mostrar la riqueza del continente que creía que era Asia.

Cuando Colón regresó a España el 15 de marzo de 1493, escribió inmediatamente una carta anunciando sus descubrimientos a los reyes Fernando e Isabel, que habían ayudado a financiar su viaje. La carta fue escrita en español y enviada a Roma, donde fue impresa en latín por Stephan Plannck. Plannck omitió por error el nombre de la reina Isabel en la introducción del panfleto, pero rápidamente se dio cuenta de su error y reimprimió el panfleto unos días después. El ejemplar que se muestra aquí es la segunda edición corregida del panfleto.

Cristóbal Colón

Tras años de preparación de su primer viaje, Colón se dirigió a los reyes de Portugal, Francia e Inglaterra para que le financiaran, y fue rechazado por ellos, lo que probablemente dio origen a este mito. Aunque Isabel sugirió vender las joyas en algún momento, sus asesores le aseguraron que había otras maneras de financiar el viaje de Colón: la mejor manera de conseguir dinero, le dijeron, era hacer que la ciudad de Palos pagara una deuda a la corona proporcionando dos de los barcos. Otra forma era conseguir el apoyo financiero de Italia para sufragar parte de los gastos. Finalmente, la corona puso muy poco dinero del tesoro español.

Lee más  ¿Qué es Devoluciones y ejemplos?

El periodismo de seguimiento cambia vidas porque abrimos esa caja demasiado pequeña en la que la mayoría de la gente cree que vive. Creemos que las noticias pueden y deben ampliar el sentido de identidad y posibilidad más allá de las estrechas expectativas convencionales.

Christofer columbus

Para descubrir el Nuevo Mundo Colón necesitó una reina y un buen banquero15 de abril de 2015El descubrimiento del Nuevo Mundo en 1492 requirió la persistencia de un explorador con visión, habilidad y buena financiación.    Cristóbal Colón se sentó en la biblioteca de su difunto suegro en Madeira, donde consumió conocimientos del mundo conocido y desarrolló su visión. Habiendo alcanzado un tenue título de nobleza menor a través del matrimonio, cimentaría su deseada posición social con un profundo descubrimiento.    Desde los catorce años, Colón había navegado por las rutas marítimas mercantiles de los genoveses, adquiriendo la destreza de un marino y la habilidad cartográfica necesaria para capitanear un barco en mares desconocidos.    Para alcanzar sus objetivos, a Colón sólo le faltaba un patrocinador y financiación.

El descubrimiento del Nuevo Mundo en el siglo XV requería una asociación entre el sector privado y el gobierno.    Sólo un miembro de la realeza podía autorizar una expedición en busca de nuevas tierras o nuevas rutas comerciales en nombre de su reino.    La posesión de tierras bajo su bandera exigía que el noble defendiera el territorio, poblara la nueva colonia con sus súbditos y concediera derechos para comercializar las mercancías de la nueva tierra.      A cambio, la realeza recibía rentas, un porcentaje de las exportaciones y la primicia del oro y otros productos raros.    El explorador que realizaba el descubrimiento podía aspirar a ser nombrado gobernador real de la nueva tierra, lo que le daba derecho a un porcentaje de las rentas y las exportaciones.    Colón insistió en su propuesta a la reina de una España mayoritariamente unida, pero sin sus banqueros, la empresa no habría pasado de las Islas Canarias.