Contenidos
1
Información general | Medidas fiscales – directas e indirectas | Medidas relacionadas con el empleo | Medidas de estímulo económico | Medidas administrativas | Otras medidas y fuentes | Medidas aduaneras
El gobierno ha desvelado unos 3.700 millones de dólares (1,5% del PIB) en medidas para contrarrestar los efectos del brote de coronavirus. Entre ellas se incluyen transferencias de dinero adicionales para los más vulnerables, rebajas del IVA para los más pobres, aplazamientos de impuestos para las empresas y apoyo a la financiación de las PYME.
11 de marzo: el presidente colombiano anuncia un paquete de medidas económicas para mitigar los efectos en los sectores del turismo y la aviación. El Gobierno también ha abierto una nueva línea de crédito para el sector del turismo y la aviación.
Aunque el Ministerio de Trabajo no autorizará los despidos colectivos, cabe destacar que los despidos sin justa causa proceden, siempre que se respete el límite impuesto por la ley para no ser calificados como despido colectivo.
Teniendo en cuenta que, mediante el Decreto 434 de 2020, las reuniones ordinarias de asamblea para el año 2019 podrán realizarse hasta dentro del mes siguiente a la finalización de la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional, dichas reuniones podrán realizarse ahora no más allá del 5 de julio de 2020.
¿Cuántos teletrabajadores hay en colombia 2021? en línea
En muchos sentidos, la pandemia ha demostrado ser un punto de inflexión para el futuro del trabajo. Para respetar las medidas de distanciamiento social, muchas empresas tuvieron que adoptar por primera vez el teletrabajo intensivo. Las inversiones que realizaron en equipos informáticos y herramientas digitales en línea, la amplia experiencia adquirida por los directivos y trabajadores con el teletrabajo intensivo y la consiguiente ruptura del estigma que antes se asociaba al teletrabajo pueden haber marcado el comienzo de un uso permanentemente más extendido del teletrabajo.
Para evaluar las posibles implicaciones de este cambio a gran escala, el Foro Global sobre Productividad (GFP) de la OCDE lanzó una encuesta en línea junto con Business at OECD (BIAC), el Comité Asesor Sindical de la OCDE (TUAC), la Asociación Regional de Reguladores de Energía (ERRA), y con el apoyo de los miembros del Grupo Directivo del GFP. La encuesta preguntó a los directivos y a los empleados sobre su experiencia y sus expectativas sobre el teletrabajo. Los resultados de la encuesta, realizada en varios miles de empresas de 25 países, proporcionaron información sobre el grado de utilización del teletrabajo en el futuro, las ventajas y desventajas previstas y el papel que pueden desempeñar las políticas públicas y los directivos para aumentar los beneficios del teletrabajo. El folleto de los aspectos más destacados que publicamos en nuestra página web para la Conferencia Anual del Foro de 2021 (oe.cd/gfp2021) ofrece un resumen más exhaustivo de los principales resultados.
¿Cuántos teletrabajadores hay en colombia 2021? 2021
División Penal (CRM)Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación Fiscal en el ExtranjeroAbogadoBogotáColombia21-CRM-DET-019Acerca de la Oficina: Aunque este anuncio de vacante vence el 10 de septiembre de 2021, el anuncio puede cerrarse en cualquier momento si se realiza una selección. Esta asignación es por un detalle de 14 meses, comenzando en o alrededor de junio de 2021, con la posibilidad de una prórroga, dependiendo de la financiación. El nombramiento para este puesto será mediante un detalle reembolsable.
Salario: En el marco de una asignación de detalle, no hay cambios en el salario base del seleccionado. Si procede, la persona seleccionada también recibirá las diferencias salariales correspondientes al puesto y al extranjero.Viajes: Se requerirán extensos viajes hacia/desde y dentro de la nación anfitriona.Proceso de solicitud: Aunque este anuncio de vacante es del 10 de septiembre de 2021, el anuncio puede cerrarse en cualquier momento si se realiza una selección. El paquete de solicitud debe ser recibido antes de las 11:59 PM, hora del este, en la fecha de cierre de este anuncio.
Los solicitantes deben familiarizarse y cumplir con las normas de conducta profesional pertinentes en relación con cualquier posible conflicto de intereses en relación con sus solicitudes. En particular, le rogamos que notifique a esta Oficina si actualmente representa a clientes o resuelve asuntos en los que interviene esta Oficina y/o tiene un familiar que representa a clientes o resuelve asuntos en los que interviene esta Oficina, de modo que podamos evaluar cualquier posible conflicto de intereses o cuestión de inhabilitación que deba abordarse en esas circunstancias.Plazo de presentación de solicitudes: Viernes, 10 de septiembre de 2021Gastos de traslado: Los gastos de traslado están autorizados. Se trata de un puesto acompañado.Número de puestos: 1
¿Cuántos teletrabajadores hay en colombia 2021? online
La ley de teletrabajo (nº 27.555) y el decreto reglamentario nº 27/202, entraron en vigor el 1 de abril de 2021. La nueva legislación, que se aplica a los empleados parcial y totalmente a distancia, introdujo las siguientes obligaciones:
El 14 de julio de 2020, el gobierno belga publicó su circular inicial (2020/C/100) en la que se concedía a los empleados que trabajaban desde casa una prestación mensual, pagada por el empleador, libre de impuestos por trabajar desde casa, con efecto retroactivo al 1 de marzo de 2020. El subsidio libre de impuestos se aplica a los empleados a tiempo completo y a tiempo parcial que trabajan desde casa de forma regular (al menos un día a la semana/cinco días al mes). La desgravación se ha incrementado temporalmente a 144,31 euros desde el 1 de abril de 2021 hasta el 30 de junio de 2021. Los empleadores deben estar atentos a los nuevos máximos.
El 1 de abril de 2020, el gobierno chileno aprobó una ley de trabajo a distancia denominada Ley de Trabajo a Distancia y Teletrabajo (nº 21.220). Antes de la ley, no había ninguna legislación que cubriera los acuerdos de teletrabajo en Chile. La nueva ley distingue entre el trabajo a distancia (cuando los servicios se prestan desde el domicilio o un lugar distinto al establecimiento, centro de trabajo o sucursal de la empresa) y el teletrabajo (cuando los servicios son prestados por un empleado a distancia utilizando herramientas tecnológicas). Según la ley, tanto el trabajo a distancia como el teletrabajo requieren un acuerdo escrito de trabajo a distancia que debe registrarse en el departamento de trabajo chileno en los 15 días siguientes a la firma del acuerdo. El acuerdo escrito debe, entre otras cosas, indicar el lugar donde se prestarán los servicios. Los trabajadores a distancia deben poder disfrutar de los mismos derechos y protecciones que los demás empleados. Además, la ley introduce el derecho de los empleados a desconectarse una vez terminada la jornada laboral según lo acordado entre las partes. Si el empresario y el empleado acuerdan una distribución flexible de las horas de trabajo sin un horario claro, los empleados siguen teniendo derecho a desconectarse durante un mínimo de 12 horas consecutivas en un periodo de 24 horas. Los empresarios deben proporcionar a los empleados a distancia las herramientas de trabajo necesarias y asumir sus costes de instalación, reparación y mantenimiento. Además, los empleados a distancia deben disfrutar de los mismos derechos que los empleados in situ.