¿Cuáles son las formas de gobierno según Aristóteles?

La política de Aristóteles pdf

En su Ética a Nicómaco, Aristóteles (384-322 a.C.) describe la vida feliz que la naturaleza destina al hombre como aquella que se vive de acuerdo con la virtud y, en su Política, describe el papel que la política y la comunidad política deben desempeñar en la consecución de la vida virtuosa en la ciudadanía.

Aunque en algunos aspectos hemos superado claramente su pensamiento (por ejemplo, su creencia en la inferioridad de la mujer y su aprobación de la esclavitud al menos en algunas circunstancias), sigue habiendo mucho en la filosofía de Aristóteles que es valioso hoy en día.

En particular, sus puntos de vista sobre la conexión entre el bienestar de la comunidad política y el de los ciudadanos que la componen, su creencia de que los ciudadanos deben participar activamente en la política si quieren ser felices y virtuosos, y su análisis de lo que causa y evita la revolución dentro de las comunidades políticas han sido una fuente de inspiración para muchos teóricos contemporáneos, especialmente para aquellos descontentos con la filosofía política liberal promovida por pensadores como John Locke y John Stuart Mill.

Aristóteles 6 formas de gobierno

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Los cinco regímenes de Platón” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (octubre de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Lee más  ¿Quién realiza la política preventiva?

El filósofo Platón habla de cinco tipos de regímenes (República, libro VIII; griego: πέντε πολιτεῖαι). Son la aristocracia, la timocracia, la oligarquía, la democracia y la tiranía. Platón también asigna un hombre a cada uno de estos regímenes para ilustrar lo que representan. El hombre tirano representaría la tiranía, por ejemplo. Estos cinco regímenes degeneran progresivamente, empezando por la aristocracia en la cima y la tiranía en la base.

La aristocracia es la forma de gobierno (politeia) preconizada en la República de Platón. Este régimen está gobernado por un rey filósofo y, por tanto, se basa en la sabiduría y la razón. El estado aristocrático, y el hombre cuya naturaleza le corresponde, son los objetos de análisis de Platón a lo largo de gran parte de los libros de La República, a diferencia de los otros cuatro tipos de estados/hombres, que se estudian principalmente en el libro VIII.

Conclusión de la clasificación aristotélica del gobierno

El Gobierno Federal se compone de tres ramas distintas: la legislativa, la ejecutiva y la judicial, cuyos poderes están conferidos por la Constitución de Estados Unidos al Congreso, al Presidente y a los tribunales federales, respectivamente.

Hay cientos de agencias y comisiones federales encargadas de responsabilidades tan variadas como la gestión del programa espacial de Estados Unidos, la protección de sus bosques, la recopilación de información y la promoción del bienestar general del pueblo estadounidense. Para obtener una lista completa de las agencias, departamentos y comisiones federales, visite USA.gov.

Las elecciones federales se celebran cada dos años, el primer martes después del primer lunes de noviembre. Todos los miembros de la Cámara de Representantes y aproximadamente un tercio del Senado se presentan a la reelección en cualquier año electoral. Las elecciones federales son administradas por los gobiernos estatales y locales, aunque los detalles de cómo se realizan las elecciones difieren entre los estados.

Lee más  Cosa sono le mappe geografiche?

En virtud de la Décima Enmienda de la Constitución de EE.UU., todos los poderes no concedidos al Gobierno Federal están reservados a los Estados y al pueblo. Todos los gobiernos estatales siguen el modelo del gobierno federal y constan de tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. La Constitución de EE.UU. exige que todos los estados mantengan una “forma republicana” de gobierno, aunque la estructura de tres poderes no es obligatoria.

Aristóteles clasificación de gobierno slideshare

serie de libros (IUSGENT, volumen 23)ResumenEn la clasificación de los regímenes políticos de Aristóteles, la polity, régimen mixto de oligarquía y democracia, es la mejor forma de gobierno, y ésta se presenta como una alternativa para tener una constitución más estable en la que la gente común pueda vivir una vida de mejor calidad en las relaciones intersubjetivas con las personas virtuosas. La ética de las personas en esta ciudad estará regulada por la amistad cívica, una amistad basada en la utilidad, por un lado, y en la igualdad, por otro. Las convenciones políticas realizadas tras el consentimiento de las diversas clases de la ciudad permitirán al pueblo participar turno a turno en los asuntos públicos. Así construida, la política parece ser afín al Estado de Derecho. Porque, a diferencia de las formas puras de la realeza y la aristocracia, en las que el gobierno personal se practica sobre la base de la excelencia del gobernante o gobernantes, la política se regirá por convenciones, es decir, por leyes hechas por el hombre. Para Aristóteles, una ciudad construida sobre el derecho y la justicia se concibe como una posibilidad de superar los límites naturales. Esto es muy importante para entender su proyecto político, declarado al final de la Ética Nicomaquea.Palabras claveBuena forma Régimen político Gobierno personal Ética Nicomaquea Filósofo griego