Contenidos
Nirvana – Breed (Live At The Paramount/1991)
En virtud de un acuerdo intergubernamental (1991) entre la Commonwealth y los estados y territorios, éstos adoptan, sin variación, las normas alimentarias una vez que han sido publicadas. La publicación en el Boletín Oficial se produce después de que las decisiones del FSANZ sobre las normas sean examinadas por el Foro Ministerial sobre Regulación Alimentaria de Australia y Nueva Zelanda.
El objetivo del acuerdo de 1991 era otorgar la responsabilidad de elaborar las normas alimentarias a un organismo especializado con el fin de garantizar la uniformidad de la aplicación de las normas alimentarias en todos los estados y territorios.
Un tratado entre Australia y Nueva Zelanda (el Acuerdo entre el Gobierno de Australia y el Gobierno de Nueva Zelanda relativo a un sistema conjunto de normas alimentarias) hace efectiva la participación de Nueva Zelanda en el sistema y especifica además el papel de la FSANZ en relación con Nueva Zelanda. Este acuerdo se firmó en 1995 y se ha actualizado varias veces desde entonces.
El 1 de julio de 1996 entró en vigor un acuerdo para establecer un sistema conjunto de fijación de alimentos entre Australia y Nueva Zelanda. El acuerdo conjunto tiene por objeto armonizar las normas alimentarias entre los dos países, reduciendo los costes de cumplimiento para la industria y ayudando a eliminar los obstáculos reglamentarios al comercio de alimentos.
Nirvana – Territorial Pissings (Live at Reading 1992)
Se considerará delincuente terrorista a todo miembro de una organización, fundada para alcanzar los objetivos definidos en el artículo 1, que cometa un delito para la consecución de dichos objetivos, individualmente o en concierto con otros, o a cualquier miembro de dicha organización, aunque no cometa dicho delito.Las personas que no sean miembros de una organización terrorista, pero que cometan un delito en nombre de la misma, también se considerarán delincuentes terroristas y estarán sujetas a las mismas penas que los miembros de dichas organizaciones.
Artículo 4. En la aplicación de la presente Ley, los delitos definidos en: a) los artículos 145, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 169 y el segundo párrafo del artículo 499 del Código Penal turco, y b) los delitos definidos en las letras b), c) y e) del artículo 9 de la Ley 2845 sobre la Fundación y el Procedimiento Penal en los Tribunales de Seguridad del Estado son delitos de terrorismo si se cometen con fines terroristas como se describe en el artículo 1.
Artículo 5. Las penas de prisión y las multas impuestas según las leyes respectivas para quienes cometan los delitos descritos en los artículos 3 y 4 anteriores se incrementarán en una mitad. En este caso, las penas podrán exceder la pena máxima para ese o cualquier otro delito. Sin embargo, en el caso de la prisión rigurosa la pena no podrá exceder de 36 años, en el caso de la prisión [ordinaria] de 25 años y en el caso de la prisión leve de 10 años.
Nirvana – School (Live At The Paramount, Seattle / 1991)
Lema: Пролетарии всех стран, соединяйтесь!”¡Trabajadores del mundo, uníos!”Himno: Интернационал “La Internacional” (1922-1944)Государственный гимн СССР[a]”Himno Estatal de la URSS” (1944-1991)La Unión Soviética después de la Primera Guerra MundialCapital y ciudad más grandeMoscú55°45′N 37°37′E / 55. 750°N 37.617°E / 55.750; 37.617Lenguas oficialesRuso (1990-1991)[b]Lenguas regionales reconocidasGrupos étnicos (1989)
Líder – 1922-1924 Vladimir Lenin[c]- 1924-1953 Joseph Stalin[d]- 1953[f] Georgy Malenkov[e]- 1953-1964 Nikita Khrushchev[g]- 1964-1982 Leonid Brezhnev[h]- 1982-1984 Yuri Andropov- 1984-1985 Konstantin Chernenko- 1985-1991 Mikhail Gorbachev[i]
LegislaturaCongreso de los Soviets(1922-1936)[j]Soviet Supremo(1936-1991)- Cámara altaSoviet de las Nacionalidades(1936-1991)Soviet de las Repúblicas(1991)- Cámara bajaSoviet de la Unión(1936-1991)Historia – Revolución de Octubre 7 de noviembre de 1917- Creación 30 de diciembre de 1922- Finalización de la Guerra Civil 16 de junio de 1923- Primera Constitución 31 de enero de 1924- Segunda Constitución 5 de diciembre de 1936- Expansión hacia el Oeste 1939-1940- Gran Guerra Patriótica 1941-1945- De- Estalinización 25 de febrero de 1956- Última constitución 9 de octubre de 1977- Primera república secesionista 11 de marzo de 1990- Golpe de Estado de agosto 19-22 de agosto de 1991- Acuerdos de Belovezh 8 de diciembre de 1991- Protocolo de Alma-Ata 21 de diciembre de 1991- Disolución 26 de diciembre de 1991[k].
Pistas de baile de razas y territorios en el salón de baile Commodore
Mapa italiano de la “Tataria europea” (1684). La Ucrania del Dniéper está marcada como “Vkraina o la tierra de los cosacos de Zaporozh” (Vkraina o Paese de Cossachi di Zaporowa). En el este aparece “Vkraine o la tierra de los cosacos de Don, que dependen de Moscovia” (Vkraina overo Paese de Cossachi Tanaiti Soggetti al Moscovita).
El nombre “Ucrania” (ucraniano: Україна, romanizado: Ukrayina [ʊkrɐˈjinɐ] (escuchar), Вкраїна Vkrayina [u̯krɐˈjinɐ]) se utilizó por primera vez en referencia a una parte del territorio de la Rus de Kiev en el siglo XII. El nombre se ha utilizado de diversas maneras desde el siglo XII, refiriéndose a numerosas tierras en la frontera entre los territorios de la Rus de Polonia y de Kiev. El gobierno ucraniano y muchas publicaciones de los medios de comunicación en inglés desaprueban oficialmente el uso de “Ucrania”[1][2][3].
Ucrania (Україна) es el nombre oficial completo del país, tal y como se recoge en la Declaración de Independencia y la Constitución de Ucrania; no existe un nombre largo alternativo oficial. Desde 1922 hasta 1991, Ucrania fue el nombre informal de la República Socialista Soviética de Ucrania (Украї́нська Радя́нська Соціалісти́чна Респу́бліка, Ukrainska Radianska Sotsiialistychna Respublika) dentro de la Unión Soviética (anexionada por Alemania como Reichskommissariat Ucrania durante 1941-1944). Tras la Revolución Rusa de 1917-1921, existió la efímera República Popular Ucraniana y el Estado Ucraniano, reconocido a principios de 1918 como formado por nueve gobernaciones del antiguo Imperio Ruso (sin la península de Crimea de Taurida), más Chelm y la parte sur de la gobernación de Grodno[4].