Contenidos
Programa de cumplimiento normativo
Como líder de una empresa en crecimiento, usted sabe que el cumplimiento de la normativa es algo con lo que debe lidiar en algún momento a medida que expande su negocio. Es posible que se le encargue la creación del programa de cumplimiento de la organización, pero no está seguro de por dónde empezar y se enfrenta a las siguientes preguntas:
En este artículo, cuando hablamos de un programa de cumplimiento, nos referimos a un conjunto específico de políticas y procedimientos internos que una empresa desarrolla para cumplir con una determinada norma de seguridad/privacidad (por ejemplo, SOC 2, ISO 27001) o regulación (por ejemplo, GDPR). Las normas del sector suelen tener requisitos que se solapan, por lo que una organización puede desarrollar una política o un conjunto de políticas que satisfagan varios requisitos. Es importante tener en cuenta que una auditoría siempre se ejecuta sobre una norma industrial específica, por lo que tendrá que conocer los requisitos de cada programa y el presupuesto para cada auditoría.
Tenga en cuenta que su organización puede cumplir con ciertas normas de la industria y los requisitos reglamentarios (por ejemplo, HIPAA) sin tener un programa formal. Sin embargo, en algún momento tendrá que poner en marcha un programa formal de cumplimiento porque sus clientes, socios y/o inversores necesitan ver pruebas más formales u “oficiales” de cumplimiento para sentirse cómodos trabajando con usted.
Programa de cumplimiento; ejemplo
Un programa de cumplimiento es el conjunto de políticas y procedimientos internos de una empresa puestos en marcha para cumplir con las leyes, normas y reglamentos o para mantener la reputación de la empresa. Un equipo de cumplimiento examina las normas establecidas por los organismos gubernamentales, crea un programa de cumplimiento, lo aplica en toda la empresa y hace cumplir el programa.
Los principales reguladores financieros de Estados Unidos son la Junta de la Reserva Federal, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA). Éstos y otros han establecido requisitos que deben ser seguidos, en su caso y en diversos grados, por los bancos, los agentes de bolsa, los gestores de activos y otras instituciones financieras.
Los programas de cumplimiento han cobrado importancia en el sector financiero desde la conmoción de la crisis financiera, pero las vehementes quejas de los banqueros han encontrado oídos receptivos de los republicanos en el gobierno federal. Se han realizado esfuerzos concertados para hacer retroceder las regulaciones diseñadas para evitar que algunos participantes en el sector financiero se excedan en sus intereses personales, pero el tira y afloja de la política en D.C. hace que no esté claro qué cambios, si es que hay alguno, se producirán finalmente.
Pasos del programa de cumplimiento quizlet
(2) El desarrollo y la aplicación de Políticas y Procedimientos es importante para garantizar que la Universidad mantenga la calidad en sus actividades de aprendizaje y enseñanza; mantenga su licencia para operar y cumpla con sus obligaciones reglamentarias en curso, en particular:
Marco de Normas de Educación Superior (Normas de Umbral) 2021 (Cth), Normas para Organizaciones de Formación Registradas (RTOs) 2015 (Cth) y el Código Nacional de Prácticas para Proveedores de Educación y Formación a Estudiantes Extranjeros 2018 (Cth).
(5) Cambio de conformidad: Cambio que es resultado de un cambio en la legislación, código, etc. que no cambia consecuentemente la intención del documento. Puede tratarse de un cambio consecuente de una sola disposición como resultado de una modificación legislativa o de una política relacionada.
(6) Cambio menor: Un cambio que incluye modificaciones cosméticas para garantizar que la política o el procedimiento sean actuales, actualizados, sucintos y claros. Un cambio menor no alterará la intención, el efecto o la aplicación de la Política o el Procedimiento.
Propósito de un programa de cumplimiento normativo
Los hospitales, los sistemas de salud, los grupos de médicos y otros sectores de la sanidad se enfrentan a una enorme carga normativa y de cumplimiento de la normativa como ningún otro sector. A continuación, Carrie Tuttle, consultora sanitaria de Womble Bond Dickinson, expone los siete elementos de un programa de cumplimiento eficaz. Estos elementos pueden servir de guía general para ayudar a los proveedores de servicios sanitarios y a los empleadores a crear una cultura de cumplimiento y a abordar de forma proactiva las deficiencias de cumplimiento que pueden dar lugar a problemas en el futuro.
Las políticas, los procedimientos y las normas de conducta deben redactarse de forma que sean fácilmente comprensibles para mantener el cumplimiento mientras se realizan las funciones del trabajo. Las políticas y los procedimientos deben estar redactados con claridad, deben ser pertinentes y actuales, específicos para las funciones del trabajo, revisados con regularidad (por ejemplo, mensual o trimestralmente) y fácilmente disponibles.
La designación de un Responsable de Cumplimiento y de un Comité de Cumplimiento permitirá, como mínimo, prevenir, detectar y corregir los incumplimientos, apoyar la estructura única de la organización y el programa de cumplimiento con recursos suficientes, promover las normas de conducta y establecer un medio de comunicación claro para informar de los incumplimientos.