¿Qué es vender logística?

Salario de ventas de logística

La logística se refiere al proceso global de gestión de cómo se adquieren, almacenan y transportan los recursos hasta su destino final. La gestión logística implica la identificación de posibles distribuidores y proveedores y la determinación de su eficacia y accesibilidad. Los gestores de logística se denominan logistas.

“Logística” fue inicialmente un término de origen militar utilizado en referencia a cómo el personal militar obtenía, almacenaba y trasladaba el equipo y los suministros. En la actualidad, el término se utiliza ampliamente en el sector empresarial, sobre todo en las empresas del sector manufacturero, para referirse a cómo se manejan y mueven los recursos a lo largo de la cadena de suministro.

En términos sencillos, el objetivo de la gestión logística es disponer de la cantidad correcta de un recurso o insumo en el momento adecuado, llevarlo al lugar apropiado en las condiciones adecuadas y entregarlo al cliente interno o externo correcto.

Por ejemplo, en la industria del gas natural, la logística implica la gestión de los oleoductos, camiones, instalaciones de almacenamiento y centros de distribución que manejan el petróleo a medida que se transforma a lo largo de la cadena de suministro. Una cadena de suministro eficiente y unos procedimientos logísticos eficaces son esenciales para reducir los costes y mantener y aumentar la eficiencia. Una logística deficiente conduce a entregas intempestivas, a que no se satisfagan las necesidades de la clientela y, en última instancia, a que la empresa se resienta.

Cómo negociar en logística

Aunque el nivel de la venta de soluciones logísticas ha mejorado indudablemente en los últimos años, con demasiada frecuencia vemos oportunidades perdidas y decepciones para una o ambas partes implicadas.    Puede que los grandes vendedores nazcan, no se hagan, pero siguiendo una serie de sencillos pasos la mayoría puede alcanzar un alto nivel de éxito y satisfacer las exigencias de sus clientes.

Lee más  ¿Cuáles son los 3 canales de distribución?

Con demasiada frecuencia, los vendedores juegan al juego de los números cotizando todo, pero sin que las ventas progresen especialmente bien.    Es mucho mejor limitarse a un número reducido de prospectos principales y lograr un alto nivel de actividad de ventas, que gastar recursos cotizando para todas las oportunidades del mercado.    Un buen cliente potencial es aquel en el que hay una buena correspondencia entre lo que el cliente necesita y el área principal de experiencia del contratista.

Asegúrese de que entiende perfectamente los requisitos del cliente potencial y los criterios sobre los que se tomará la decisión.    Nunca se puede vender con éxito si no se entiende realmente el negocio del cliente potencial.    Esto no sólo incluye la tarea de distribución, sino también la futura dirección estratégica de la empresa junto con cuestiones organizativas y comerciales más amplias.    La situación puede ser dinámica: los criterios del cliente potencial pueden cambiar durante el proceso de selección.

Logística de recuperación

Si eres un proveedor y crees que a nadie le importa que estés vivo, prueba a perder un par de fechas de entrega. En serio, los departamentos de logística y cadena de suministro suelen tener grandes expectativas, así como calendarios y presupuestos ajustados. Tanto si se trata de una empresa de software para la cadena de suministro como de un proveedor de servicios logísticos, lo más probable es que se enfrente al mismo grupo de profesionales de la logística y la cadena de suministro. Éstos se manifestarán como departamentos especializados dentro de las grandes empresas o como otras empresas de cadena de suministro/logística. Así que hemos recopilado una lista general de cómo aumentar sus ventas de logística y cadena de suministro.

Lee más  ¿Cómo actualizar la app del Banco Sabadell?

Destacar en las ventas de la cadena de suministro y la logística no es una tarea fácil. Vender a estos departamentos es difícil debido a que muchas de las soluciones disponibles pueden ser similares y, por tanto, el precio suele ser el principal factor de compra.

Además, los departamentos de cadena de suministro y logística suelen trabajar estrechamente con los de compras y aprovisionamiento, a los que es muy difícil acceder y convertir en clientes. Si además se tiene en cuenta que estos profesionales se centran en el precio, la venta en sus departamentos puede resultar muy difícil. Por ello, a continuación le presentamos algunas estrategias que le permitirán hacerlo con más éxito.

Estrategia empresarial para la empresa de logística

La logística se utiliza de forma más amplia para referirse al proceso de coordinación y traslado de recursos -personas, materiales, inventarios y equipos- desde un lugar hasta su almacenamiento en el destino deseado. El término logística se originó en el ejército, refiriéndose al movimiento de equipos y suministros a las tropas en el campo.

La logística se refiere a lo que ocurre dentro de una empresa, incluyendo la compra y entrega de materias primas, el embalaje, el envío y el transporte de mercancías a los distribuidores, por ejemplo. Mientras que la gestión de la cadena de suministro se refiere a una red más amplia de organizaciones externas que trabajan juntas para entregar los productos a los clientes, incluyendo vendedores, proveedores de transporte, centros de llamadas, proveedores de almacenes y otros.

Aunque muchas pequeñas empresas se centran en el diseño y la producción de sus productos y servicios para satisfacer mejor las necesidades de los clientes, si esos productos no pueden llegar a los clientes, el negocio fracasará. Ese es el principal papel que desempeña la logística.

Lee más  ¿Cuántos trabajadores hay en Saica?

Cuanto más eficientemente se puedan comprar, transportar y almacenar las materias primas hasta su uso, más rentable puede ser el negocio. La coordinación de los recursos para permitir la entrega y el uso oportunos de los materiales puede hacer que una empresa sea rentable.