Contenidos
Carlos Slim Helú | विश्व के सभी अमीरों को पीछे छोड़ा | Biografía
En una comunidad dedicada al comercio, Julián Slim era natural, abriendo una tienda de productos secos en 1911, que creció hasta ofrecer más de 100.000 dólares en mercancías sólo 10 años después. Con las ganancias de la tienda, llegó a comprar bienes raíces de primera calidad en la Ciudad de México por una miseria durante la Revolución Mexicana de 1910-1917.
Desde muy joven, Carlos se interesó por el negocio de su padre. Y su padre lo complació con lecciones de negocios sobre administración, lectura de estados financieros y mantenimiento de registros financieros precisos.
En 1953, cuando Carlos tenía sólo 13 años, su padre murió. Tras la muerte de su padre, el joven siguió trabajando en la empresa de su difunto padre, que acabaría pasando a sus manos. Cuando Slim se graduó en el instituto, ingresó en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió ingeniería civil al tiempo que daba clases de álgebra y programación lineal.
Mientras estudiaba ingeniería civil, Slim también se interesó por la economía, tomando una serie de cursos sobre el tema en Chile después de graduarse en 1961. Poco después se dedicó a las finanzas, trabajando largas y agotadoras jornadas como operador de bolsa en Ciudad de México.
Puedes adivinar quién es la gente más rica de 2018? [HD]
El Grupo Carso, del magnate mexicano Carlos Slim, informó este martes que su filial Operadora Cicsa obtuvo un contrato de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) para construir dos infraestructuras marinas en el Golfo de México.
“Grupo Carso informa al público inversionista que el 21 de octubre de 2019, Pemex Exploración y Producción adjudicó al consorcio formado por su subsidiaria Operadora Cicsa y la empresa Permaducto un contrato de ingeniería, procuración y construcción de dos unidades de infraestructura marina”, dijo en un comunicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Las dos unidades de infraestructura marina, denominadas MALOOB-E y MALOOB-I, se construirán en la zona marítima de Campeche, un estado del sureste de México con costas en el Golfo de México y cuya economía se dedica a la producción de petróleo.
El Gobierno de México presentó el 16 de julio el Plan de Negocios de Pemex, que a través de una reducción de hasta el 11% de la carga fiscal y una inversión multimillonaria busca reflotar a la petrolera, aquejada por el endeudamiento y la caída de la producción y refinación.
Biografía de Carlos Slim Helu en español
Por primera vez, el nombre que encabeza la lista de la revista Forbes de las personas más ricas del mundo no pertenece a alguien de Europa, ni de Estados Unidos, ni de un estado árabe rico en petróleo, sino a alguien del mundo en desarrollo.
Construyó un imperio de telecomunicaciones y comunicaciones móviles tras comprar el monopolio telefónico mexicano Telmex en 1990, y ha pasado a poseer grandes almacenes, empresas de construcción y la empresa de servicios financieros Inbursa Financial Group, entre otras inversiones.
Y así llegó a México don Julián, un hombre joven, enérgico y lleno de entusiasmo e ideas, que tras desembarcar en Veracruz se trasladó a Tampico, Tamaulipas, donde ya se habían establecido desde 1898 cuatro de sus hermanos mayores (José, Elías, Carlos y Pedro Slim) con la convicción de que triunfarían junto al país que los había recibido.
Posteriormente, los hermanos Slim se trasladaron a la Ciudad de México y en 1911, Julián Slim y su hermano José, trece años mayor que él, fundaron la empresa La Estrella de Oriente, llamada así en honor a su país de origen. La sociedad se formó con 25.800 pesos, aportando cada uno el 50%. En mayo de 1914, en plena Revolución Mexicana, don Julián, que entonces tenía 26 años, compró el cincuenta por ciento de su hermano por 30.000 pesos.
Carlos Slim Lifestyle | Historia de vida
Su conglomerado empresarial abarca numerosas industrias de la economía mexicana, entre las que se encuentran la educación, la salud, la manufactura industrial, el transporte, los bienes raíces, los medios de comunicación, la energía, la hospitalidad, el entretenimiento, la alta tecnología, el comercio minorista, los deportes y los servicios financieros[1][2][7][8].
y recibió lecciones de negocios de su padre, quien le enseñó finanzas, administración y contabilidad, enseñándole a analizar, interpretar y leer estados financieros, así como la importancia de mantener registros financieros precisos[15].
A los 11 años, Slim invirtió en un bono de ahorro del gobierno, que le enseñó el concepto de interés compuesto. A la edad de 12 años, realizó su primera compra de acciones de un banco mexicano[17] y a los 15 años se convirtió en accionista del banco más grande de México[9]. [A los 17 años, ganaba 200 pesos semanales trabajando para la empresa de su padre[18]. Continuó estudiando ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también daba clases de álgebra y programación lineal[19][20][21].