¿Cuántos almacenes tiene Inditex?

Marcas de Inditex

Inditex obtiene beneficios bajo la dirección de Pablo Isla a pesar de los retos de la calleInditex, la empresa que está detrás de las marcas familiares Zara y Bershka, es uno de los mayores minoristas de moda del mundo. Su director general, Pablo Isla, es una de las razones principales por las que la empresa ha prosperado en las difíciles condiciones del mercado.

Puede que el nombre de Inditex no sea especialmente conocido, pero sus productos sí lo son. La multinacional española es uno de los mayores grupos de moda del mundo por capitalización bursátil, con más de 7.400 tiendas en 96 mercados diferentes. Sus marcas incluyen Zara, Bershka y Massimo Dutti, entre otras.

A pesar de operar en un entorno enormemente competitivo, Inditex va viento en popa. El año pasado, las ventas, los beneficios y los ingresos aumentaron, y la empresa está consiguiendo expandirse a nuevos mercados, manteniéndose fiel a su espíritu sostenible. Gran parte del mérito de este difícil equilibrio se debe a su consejero delegado, Pablo Isla, que se incorporó a la empresa en 2005.

Bajo la dirección de Isla, Inditex ha prosperado en circunstancias difíciles, superando con aplomo los problemas monumentales que plantearon el colapso financiero mundial y la crisis de la deuda de la eurozona. La empresa también se ha adaptado con éxito a la evolución del mercado minorista, que ha visto cómo las tiendas de la calle se enfrentaban a la enorme disrupción de los competidores en línea.

Lee más  ¿Cuánto gana una persona en Qatar?

Informe anual de Inditex

Inditex ha anunciado la primera pérdida trimestral de su historia en dos décadas tras la salida a bolsa de la compañía, ya que las ventas se han resentido por la pandemia mundial. Ha registrado una pérdida neta de 409 millones de euros en el trimestre finalizado el 30 de abril de 2020, frente al beneficio neto de 736 millones de euros del año anterior. Hasta ahora, la empresa ha mantenido su dividendo ordinario, pero ha retrasado el dividendo complementario a 2021 y 2022.

El beneficio bruto de la empresa se situó en 1.900 millones de euros, frente a los 3.500 millones del primer trimestre de 2019. El margen bruto del trimestre se situó en el 58,4% y apenas varió respecto al año pasado, con un margen bruto del 59,5%.

Como el cierre obligó a cerrar las tiendas, las ventas online resultaron ser una gracia salvadora para la compañía. En los principales países en los que opera Inditex, como Europa, se permitió que el comercio electrónico siguiera funcionando incluso cuando el ladrillo y el mortero cerraron temporalmente. En el primer trimestre del año, las ventas online habían mitigado la enorme caída de las ventas del grupo minorista. La empresa informó de un aumento masivo de las ventas en línea de alrededor del 95% solo en el mes de abril.    Las ventas en línea en el primer trimestre aumentaron hasta cerca del 50%.

Tiendas de Inditex

Esta estadística muestra el número de tiendas del Grupo Inditex en Estados Unidos en 2020, desglosado por marcas. Ese año, el Grupo Inditex tenía 99 tiendas Zara en funcionamiento en todo Estados Unidos.

Lee más  ¿Por qué letra empieza el CIF de una comunidad de bienes?

*A 31 de enero de 2020Otras estadísticas sobre el temaConfección y calzadoVentas del Grupo Inditex en el mundo 2004-2020+Moda y complementosNúmero de trabajadores de Zara en España 2011-2020+Moda y complementosLas principales empresas españolas de distribución de ropa 2020Confección y calzadoNúmero de empleados del Grupo Inditex en el mundo 2010-2020

Inditex nordics

El negocio de Inditex gira en torno a una sencilla premisa: ser rápido en la respuesta al mercado. Mientras que una empresa de moda tradicional tardaría casi un año en sacar sus productos, desde la concepción hasta la pasarela y las tiendas, para Inditex este proceso dura menos de dos meses, con el fin de reponer las tiendas con productos nuevos y diferentes semanalmente y responder con rapidez. Esto no deja de tener consecuencias para la tierra y las personas, ya que es la mayor marca de moda rápida del mundo[7] Los nuevos estilos se prototipan en sólo 5 días, y el 60% de la fabricación se realiza localmente para acortar los plazos[9] En las tiendas Zara, una nueva prenda puede tardar tan sólo 15 días en pasar del diseño y la producción a las estanterías de las tiendas[10].

En 1975, la pareja abrió su primera tienda, Zara, que producía moda popular a precios bajos.[8][10] Al año siguiente, Zara se constituyó en sociedad y comenzó a abrir más tiendas y fábricas en España.[8] Ese mismo año, después de que Ortega se diera cuenta de la creciente importancia de los ordenadores, se contrató a un profesor local, José María Castellano, para aumentar la potencia informática de la empresa.[8][13]