Contenidos
Riesgos de hacer negocios en España
España es un Estado soberano situado en la Península Ibérica, en el sur de Europa. Es una potencia media y un importante país desarrollado[1] con la decimocuarta economía del mundo por PIB nominal y la decimosexta por paridad de poder adquisitivo. Es miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Unión Europea (UE), de la zona euro, del Consejo de Europa (CdE), de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), del Espacio Schengen, de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de muchas otras organizaciones internacionales. España tiene una “invitación permanente” a las cumbres del G20 que se celebran generalmente una vez al año.
Esta lista muestra las 9 empresas españolas que figuran en la lista Fortune Global 500, que clasifica las mayores empresas del mundo por sus ingresos anuales. Las cifras que aparecen a continuación están expresadas en millones de dólares estadounidenses y corresponden al ejercicio fiscal de 2018[2] También se indica la ubicación de la sede, el beneficio neto, el número de empleados en todo el mundo y el sector industrial de cada empresa.
Número de empresas en España
La percepción de los países puede tener consecuencias económicas duraderas, y España, por ejemplo, está dispuesta a cambiar su imagen de “desayuno inglés completo” que décadas de paquetes turísticos y expatriados monolingües le han dejado.
La percepción de los países puede tener consecuencias económicas duraderas, y España, por ejemplo, está dispuesta a cambiar su imagen de “desayuno inglés completo” que le han dejado décadas de viajes organizados y expatriados monolingües.
La percepción de los países puede tener consecuencias económicas duraderas, y España, por ejemplo, está dispuesta a cambiar su imagen de “desayuno inglés completo” que le han dejado décadas de paquetes turísticos y expatriados monolingües.
A lo largo de su larga y distinguida historia, BDO ha dado pasos definitivos para convertirse en una firma global verdaderamente centrada en lo digital, que aborda de frente los retos que presenta el vertiginoso entorno de los servicios profesionales.
El hidrógeno resulta ser la propiedad más abundante del universo. Sin embargo, a pesar de ser también el elemento más ligero de la tabla periódica, su papel potencial en la matriz energética mundial es una propuesta importante.
Número de pymes en España
Importaciones463.100 millones de dólares (est. 2019)[5]Bienes de importaciónCombustibles, productos químicos, productos semielaborados, alimentos, bienes de consumo, maquinaria y equipos, instrumentos de medición y control médicoPrincipales socios de importación
La economía de España es una economía social de mercado muy desarrollada. Es la decimocuarta del mundo por PIB nominal y una de las mayores del mundo por paridad de poder adquisitivo. España es miembro de la Unión Europea y de la zona euro, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Organización Mundial del Comercio. España tiene una economía mixta capitalista. La economía española es la quinta más grande de Europa, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, así como la cuarta más grande de la eurozona, según las estadísticas del PIB nominal. En 2019, España fue el decimoquinto exportador mundial y el decimocuarto importador. España figura en el puesto 25 del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas y en el 32 del PIB per cápita del Banco Mundial. Por tanto, está clasificada como una economía de renta alta, y entre los países de muy alto desarrollo humano[21] Según The Economist en 2005, España tenía la 10ª calidad de vida del mundo[22].
Hacer negocios en España deloitte
España es una economía moderna basada en el conocimiento con una posición geográfica ideal, pero tanto si se trata de iniciar un negocio como de ampliar las operaciones, navegar por el complejo mercado puede ser arduo sin ayuda local a bordo.
Los inversores extranjeros se sienten atraídos por España no sólo por su fuerte mercado interno -que cuenta con un considerable poder adquisitivo- sino también por la posibilidad de operar en mercados de terceros países utilizando España como base. Gracias a su privilegiada posición geoestratégica -pertenece a la Unión Europea y es la puerta de entrada al norte de África y América Latina-, España es un lugar ideal para el crecimiento de los negocios a nivel internacional, y es ya el séptimo país receptor de inversión extranjera directa (IED) del mundo.
Sin embargo, España está rodeada de burocracia y de trámites burocráticos que pueden ahogar la inversión del sector privado y complicar mucho el día a día de las empresas. Para superar estos obstáculos, trabajar con personas familiarizadas con el entorno local puede ser una verdadera ventaja.
Según el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional, España ocupa el puesto 136 del mundo en cuanto a facilidad para crear una empresa. Hay que superar diez procedimientos que implican varias etapas que pueden resultar bastante desalentadoras para las empresas internacionales. La obtención de un certificado de singularidad, por ejemplo, es un requisito relativamente inusual, al igual que el otorgamiento de una escritura pública de constitución ante notario.