¿Cuántas empresas hay en País Vasco?

Navegando por el cumplimiento de TicketBAI en el País Vasco, España

La industria energética en el País Vasco/Euskadi es estratégica y muy dinámica en toda la cadena de valor, por ejemplo, la fabricación de bienes de equipo o los servicios de instalación y mantenimiento de infraestructuras energéticas. Destacan las empresas del País Vasco que son líderes internacionales (Iberdrola, Siemens Gamesa, Petronor/Repsol, Sener Energía). Ellas, junto con el EVE (Ente Vasco de la Energía), la Agencia del Gobierno Vasco encargada de desarrollar proyectos e iniciativas en línea con las políticas definidas por el gobierno, están abiertas a la colaboración internacional.

Las empresas cuentan con una robusta infraestructura de apoyo científico-tecnológico para respaldar la apuesta estratégica de Euskadi por la energía eólica marina (centro de fabricación avanzada Wind Box), la energía marina (con Bimep: plataforma offshore de ensayo de prototipos),las redes inteligentes (laboratorios de ensayo y de alta potencia: Bidelek e Ingrid), el almacenamiento de energía Energigune centro de investigación) y el transporte (IBIL/REPSOL).

Dos rasgos definen la industria de la máquina-herramienta en Euskadi: la expansión internacional y la innovación. Una fuerte apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico -con centros como el Instituto de Formación e Innovación en Máquina-Herramienta (IMH), Invema (instituto de investigación) y el cluster AFM- es el pilar del crecimiento de esta industria. Las empresas que trabajan en esta industria producen una variedad de componentes para los fabricantes de aeronáutica, automóviles, etc. Fabrican más de 2.000 tipos de máquinas y una amplia gama de productos altamente competitivos que exponen en la Bienal de Máquina-Herramienta (BIEMH), una de las ferias más importantes de Europa en este sector.

Lee más  ¿Cuáles son los negocios de Slim?

Juego en el País Vasco. Las empresas de Juego de Euskadi y

El Territorio Histórico de Bizkaia alberga las sedes de las empresas vascas más importantes, que en la última década han apostado por el crecimiento y la reactivación económica. Además de las empresas mencionadas, Kutxabank, Euskaltel o CAF, del Grupo Mondragón, también tienen su sede en el País Vasco.

Iberdrola juega en la primera liga mundial, siendo la tercera compañía eléctrica. Esta empresa, creada hace más de 150 años y socia de Bizkaia Talent, es una de las principales compañías eólicas del mundo y la mayor del Estado español gracias a su sólido y rentable proyecto industrial.

Presente en casi 40 países, con 30.764 empleados y más de 30 millones de clientes, Iberdrola goza de una presencia internacional realmente fuerte.  En el Reino Unido, por ejemplo, la eléctrica está considerada como uno de los principales operadores del país; en Estados Unidos, Iberdrola se encuentra entre las principales empresas de energía eólica, mientras que en México es el mayor negocio de generación de energía eléctrica del sector privado. Por último, en Brasil, se ha consolidado como la mayor empresa de servicios públicos, siendo la compañía con mayor número de clientes.

El País Vasco y ETA | Documental DW

En el País Vasco creemos e invertimos en nuestras empresas. Llevamos más de 40 años en una carrera por ser competitivos, con una alta concentración industrial y una especialización inteligente. Gracias a la autonomía fiscal y al sistema tributario del País Vasco, tenemos capacidad normativa y de gestión y, hoy, somos una de las regiones con mejor reputación para hacer negocios.

Lee más  ¿Qué películas de las que has visto crees que pueden tener utilidad para la dirección de empresas?

La industria vasca ha consolidado su apuesta por la eficiencia, la calidad, la tecnificación y la internacionalización, gracias a la política industrial desarrollada por las instituciones. Un buen ejemplo de ello son los clusters y sus altos niveles de competitividad, basados en modelos de gestión privada colaborativa.

El sector de la automoción del País Vasco es innovador, competitivo e integral. Su alto nivel de eficiencia y eficacia hace que sus niveles de gestión sean comparables a los de los países más avanzados del mundo.

El sector energético del País Vasco es estratégico y muy dinámico en toda la cadena de valor y en la fabricación de equipos o servicios para la instalación y mantenimiento de infraestructuras energéticas.

Entrevista con el Director General de bizkaia talent, Ivan

El País Vasco, con 2,2 millones de habitantes, es una de las zonas industriales más importantes de España. Los sectores más fuertes de la economía vasca son las industrias del metal, la construcción, la maquinaria y los equipos de transporte. La industria de la construcción, especialmente, tiene un alto potencial para avanzar hacia la bioeconomía mediante el uso de la madera, pero las industrias del automóvil, la energía y la química también podrían transformarse incorporando mejor los recursos locales de base biológica y las nuevas tecnologías.

Más de la mitad de la superficie del País Vasco (54%) es boscosa. Por tanto, no es de extrañar que la biomasa forestal sea la más relevante (dos tercios de la masa) para los empresarios vascos. Hay alrededor de 0,89 toneladas de biomasa disponibles por cada ciudadano vasco, lo que corresponde aproximadamente a una décima parte de los materiales consumidos en la economía vasca.

Lee más  ¿Qué es la cláusula de confidencialidad?

El País Vasco tiene un fuerte perfil de innovación y dentro del ecosistema de start-ups de bioeconomía forestal, la mayoría de las start-ups funcionan en los sectores de biotecnología, agroalimentación, forestal4.0 y construcción en madera.