¿Cuándo fusión Bankia Caixa?

Acceso a Caixabank

Los números de cuenta de CaixaBank empiezan por el 2100, y los de Bankia por el 2038, por lo que los números de cuenta de los clientes de Bankia empezarán por el 2100 una vez que se realice la migración, que se completará a finales de año.

No tendrá que informar a los que tienen domiciliados sus recibos, como las compañías de servicios públicos, etc., ya que el banco lo hará automáticamente, pero debería vigilar los pagos de su cuenta durante los próximos meses para asegurarse de que se ha hecho correctamente.

La buena noticia es que ahora se pueden utilizar las tarjetas de Bankia o Caixabank para sacar dinero en los cajeros de cualquiera de los dos bancos sin tener que pagar comisión, aunque con el tiempo los cajeros de Bankia pasarán a ser de Caixabank o se cerrarán.

Así que cualquiera que tenga ahorros por encima de 100.000 euros en una sola entidad bancaria podría arriesgarse a perder todo lo que supere esa cantidad si el banco se hunde. Así que si usted reparte sus ahorros en varias cuentas de diferentes bancos y ahora se encuentra con que tiene más de 100.000

Bankia España

Para intentar engañar a los clientes de una entidad financiera, los ciberdelincuentes hacen uso de su arma más eficaz: la ingeniería social. Ésta consiste en que los delincuentes manipulan psicológicamente a las víctimas para que realicen determinadas acciones, ya sea haciendo clic en enlaces maliciosos, descargando archivos infectados o revelando información confidencial.

Lee más  ¿Cómo transferir Santander empresas?

Para que estos ataques tengan éxito, los delincuentes necesitan un cebo, un mensaje convincente y atractivo que pueda generar interés y una sensación de urgencia para la víctima. Estos mensajes se renuevan constantemente y se adaptan a los temas de actualidad.

Si recibe un mensaje con un asunto urgente que le incita a abrir un archivo adjunto o a hacer clic en un enlace, debe sospechar y ponerse primero en contacto con la entidad correspondiente para confirmar que la petición es legítima.

Las estafas digitales sólo funcionan si las víctimas se dejan engañar y realizan la acción que el delincuente desea, algo muy difícil de conseguir si se toman precauciones y se aplican las medidas de seguridad recomendadas.

Banco Bankia

La fusión entre Bankia y CaixaBank, la mayor realizada hasta la fecha en el sistema financiero español, culminó el viernes 12 de noviembre con la integración de los sistemas tecnológicos de ambas entidades. El cambio afectó a unos 7,6 millones de clientes, muchos de los cuales no pudieron acceder a sus cuentas online para realizar transferencias de Bizum durante todo el fin de semana.

El nuevo sistema debería estar plenamente operativo el lunes 15 de noviembre y en la primera visita a la aplicación de banca online, los clientes podrán utilizar la misma contraseña que tenían para la plataforma de Bankia. El sistema solicitará las habituales comprobaciones de seguridad, para las que se necesitará un teléfono móvil.

La mayoría de los antiguos clientes de Bankia pasarán automáticamente al programa ‘Día a Día’ de CaixaBank, que ofrece las operaciones y servicios bancarios más habituales de forma gratuita siempre que el cliente cumpla determinados requisitos .

Lee más  ¿Cómo se clasifican las empresas según la Ley 590 de 2000?

CaixaBank asegura que tres de cada cuatro clientes estarán exentos de pagar por estos servicios, lo que supone que más de 13,6 millones de clientes podrán utilizar las operaciones más habituales con la entidad de forma gratuita.

Bankia online

Bankia (pronunciación en español: [ˈbaŋkja]) fue una empresa española de servicios financieros que se formó en diciembre de 2010, consolidando las operaciones de siete cajas de ahorros regionales,[2] y fue parcialmente nacionalizada por el gobierno de España en mayo de 2012 debido al casi colapso de la institución. [En 2017, Bankia era el cuarto mayor banco de España, con unos activos totales de 179.100 millones de euros[5]. En 2021, el banco se fusionó con CaixaBank para crear una nueva entidad, pero conservando el nombre de esta última.

Bankia se formó el 3 de diciembre de 2010, como resultado de la unión de siete cajas de ahorros españolas que tenían una importante presencia en sus regiones históricas centrales. La fusión de las siete cajas, conocida como “fusión fría”, duró sólo cuatro meses, y el contrato de integración se firmó el 30 de julio de 2010[6] La participación de Caja Madrid, que a su vez era propiedad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, era mayoritaria. La distribución de las acciones fue la siguiente:

Tras la fusión, Bankia fue inicialmente propiedad del holding Banco Financiero y de Ahorros (BFA), y los siete bancos controlaban BFA. Los activos más tóxicos de los bancos se transfirieron a BFA, que obtuvo 4.500 millones de euros del fondo de rescate del gobierno español FROB a cambio de acciones preferentes con un tipo de interés anual del 7,75%, con vencimiento en 2015. En 2011, Bankia ofreció acciones al público en una OPV[7][8] Los banqueros de inversión encontraron poco interés en la OPV entre los inversores institucionales internacionales. La estrategia pasó a ser la venta de las acciones a nivel nacional, y en gran medida a los clientes del propio banco, con el 98% de los 3.100 millones de euros iniciales recaudados por la venta de acciones a nivel nacional[9] Las acciones de Bankia comenzaron a cotizar en la Bolsa de Madrid el 20 de julio de 2011, con el símbolo BKIA, y el banco pasó a cotizar en el IBEX 35.