¿Cuál es la diferencia entre una carta formal e informal?

Carta formal e informal

¿Alguna vez te han dicho: “Oye, tus mensajes de chat suenan muy formales” o “Tu carta es demasiado informal”? Y acabas rascándote la cabeza preguntándote qué han querido decir con eso. No te preocupes, hoy vamos a ayudarte a diferenciar los dos tipos de escritura y a guiarte para saber cuál usar y cuándo.

Por ejemplo, al explicar los resultados en un gráfico, lo normal sería decir: “Mi equipo y yo hemos realizado una encuesta y hemos descubierto que el 60% de nuestros encuestados prefiere hacer un curso de inglés online que ir a clase”. Pero en voz pasiva y en tercera persona, sonaría así: “El 60% de los encuestados preferiría hacer un curso de inglés en línea que ir a una clase, según la encuesta realizada”.

En comparación con la escritura formal, es más relajada y puedes utilizar más *contracciones como “They’re”, “We’re”, “I’m” en lugar de “They are”, “We are”, “I am”. Puedes tener frases más cortas y sencillas en esta forma de escribir y tu tono de escritura tiene un toque más personal y amistoso.

Formato de carta formal e informal

Hoy en día, la gente ha adaptado enormemente el uso de las tecnologías del teléfono y de internet para sus necesidades de comunicación. El uso de cartas escritas en papel se ha reducido mucho, pero sigue siendo importante en muchas circunstancias, especialmente en la comunicación formal.

Aprender a escribir una carta eficaz requiere tiempo y esfuerzo, pero se considera una habilidad muy valiosa. A grandes rasgos, las cartas pueden clasificarse en formales e informales. Casi todas las conversaciones de carácter oficial entre medianas y grandes empresas, instituciones privadas y gubernamentales se realizan mediante cartas formales. Sin embargo, la gente también escribe cartas a sus amigos, parientes y/o familiares para compartir sus pensamientos personales e intercambiar sus sentimientos más íntimos mediante la redacción de cartas informales.

Lee más  ¿Cómo cambiar la contraseña de banca en línea?

Una carta formal es un tipo de carta que se escribe para comunicar quejas, peticiones, consultas, propuestas, invitaciones y otros asuntos oficiales en entidades comerciales, establecimientos e instituciones privadas y gubernamentales. Los destinatarios de este tipo de cartas suelen ser funcionarios privados y gubernamentales, autoridades, personas mayores, colegas y socios comerciales, etc. Algunos ejemplos comunes de cartas formales son las cartas de solicitud, las de consulta, las de pedido y las de reclamación, etc. Las respuestas de los destinatarios a todas estas cartas también se consideran cartas formales.

Qué es una carta formal e informal con ejemplo

Las cartas eran la principal fuente de comunicación entre dos partes en el pasado. Todos hemos crecido escribiendo cartas, y aún hoy son relevantes en ciertos lugares.  Este artículo se centrará principalmente en la diferencia entre las cartas formales e informales. Antes de pasar a lo que las diferencia, entendamos qué son cada una de ellas.

Carta formal frente a carta informal – Las cartas formales, también conocidas como cartas oficiales, se escriben con fines comerciales o profesionales para cumplir los objetivos seleccionados.    Utilizan un lenguaje sencillo pero oficial, que es fácil de leer e interpretar los requisitos del negocio y sus objetivos.    Las cartas informales son todo lo contrario, se escriben generalmente a nuestros familiares y amigos para la comunicación personal y el lenguaje utilizado es común o informal.

Las cartas formales son precisas y van al grano y no incluyen cuestiones irrelevantes. Por el contrario, las cartas informales son largas y no oficiales. Esta forma de escribir cartas utilizada para comunicarse con contactos comerciales, clientes, socios de canal, proveedores, empleadores, colegios profesionales e instituciones o cualquier otra comunicación oficial se conoce como escritura de cartas formales.    Mientras que la escritura de cartas utilizada para comunicarse con amigos, colegas y familiares, etc., se conoce como escritura de cartas informal.

Lee más  ¿Qué son los bonos y cuáles los tipos existentes?

Diferencia entre cartas formales e informales slideshare

Las cartas son una forma de comunicación verbal y escrita, que contiene información o mensaje, enviada por una parte a otra, para transmitir el mensaje. La envía una parte a otra para proporcionarle cierta información importante. Hay dos tipos de cartas: las formales y las informales. La carta formal se escribe con fines comerciales o profesionales y con un objetivo concreto. Utiliza un lenguaje sencillo, que puede ser fácil de leer e interpretar.

Por el contrario, las cartas informales se escriben a amigos y familiares para la comunicación personal y utilizan un tono informal o emocional. El extracto del artículo le presenta de forma detallada todas las diferencias importantes entre las cartas formales e informales.

SignificadoUna carta formal es una carta, escrita en lenguaje formal, en el formato estipulado, con fines oficiales.Una carta escrita de manera amistosa, a alguien conocido, se llama carta informal.

Una carta formal es cualquier carta escrita en lenguaje profesional, con un formato estipulado, para un propósito formal, es decir, puede ser una carta de recomendación, de consulta, de queja, de presentación, etc. Todas las cartas comerciales son formales, pero no es posible lo contrario. Este tipo de cartas se utilizan por diversos motivos, como una invitación formal, una propuesta, una referencia, una queja o una consulta, o una solicitud de empleo. Al escribir una carta formal hay que tener en cuenta lo siguiente: