Contenidos
Cadena de producción de Zara
Este informe tiene como objetivo estudiar la SCM, Zara, para impulsar el valor del cliente. El concepto de sostenibilidad y ventaja competitiva se considera con otros modelos de negocio y se compara con la empresa de éxito y la que no lo es. El estudio se compara con el SCM y las estrategias empresariales de Zara con Dell y Zara con Myers.
Zara fue fundada y establecida en 1975 por el español Amancio Ortega Gaona. La tienda actual se ocupaba de los productos de la empresa manufacturera Zara, era un punto de venta de pedidos cancelados de ropa de noche y lencería de mujer. Esto ha constituido una base sólida para la realización de la asociación entre el productor y el comercio minorista (Ferdows et al, 2003). La principal prioridad de Zara y de su grupo matriz, Inditex, es el cliente y una gestión de la oferta centrada en la demanda (O’Marah & Hofman, 2010). Aunque Zara es una empresa multinacional global, es una filial de Inditex, que es el mayor minorista de ropa del mundo. El grupo Inditex posee más de 100 empresas textiles. Zara es la marca insignia de Inditex, que cautiva el máximo de ventas (Gallaugher, 2008).
La moda rápida de Zara
El minorista ofrece una amplia gama de prendas de moda, bien hechas y relativamente baratas en el mercado de la moda rápida en 88 países. Zara se centra en mujeres de 18 a 40 años con ingresos medios que siguen las tendencias de la moda y actualizan su armario cada temporada.
La propuesta de valor de la empresa reside tanto en el diseño como en la rapidez: los analistas del sector afirman que ninguna otra empresa reacciona a las tendencias de la moda y las convierte en envíos reales a las tiendas con tanta rapidez como Zara. Todo el ciclo de producción -desde el diseño inicial hasta el punto de venta- le lleva a Zara unas dos semanas, mientras que los competidores tardan una media de seis meses en introducir un nuevo producto en el mercado [3].
¿Por qué Zara es tan rápida? La empresa creó un proceso de fabricación innovador que permite responder y vender rápidamente la ropa en sus tiendas. Zara controla los componentes clave de su cadena de suministro: diseño, fabricación, distribución y venta al por menor.
Zara emplea a un ejército de diseñadores que trabajan en equipo en tareas asignadas por sistemas informáticos que determinan las posibles tendencias de la demanda de los consumidores [4]. Los ordenadores proporcionan información preliminar sobre qué y cómo diseñar. Los diseñadores también obtienen datos de las ventas diarias y los comentarios de los clientes sobre los artículos de la línea de producción actual para incorporar mejoras en las nuevas colecciones. Los equipos compiten entre sí y los supervisores de diseño identifican a los ganadores. Zara reorganiza los equipos cada pocos meses y asegura que en dos años la mayoría de los diseñadores son diferentes: los empleados con puntuaciones más bajas son despedidos después de varias rotaciones de equipo, los empleados con puntuaciones más altas ascienden a etapas de supervisor.
Estrategia logística de Zara
La marca de ropa Zara es mundialmente conocida por sus productos asequibles, pero modernos y de alta calidad. Con más de 1.770 tiendas, el fundador y director general Amancio Ortega ha convertido su pequeña tienda en España en una marca de moda muy reconocida en más de 86 países diferentes.
¿El secreto de todo este éxito? Zara ha conseguido seguir el ritmo del cambio constante de la moda en todo el mundo, ya sea en Japón, Italia, Canadá o Estados Unidos. Como un camaleón, Zara ha sabido adaptarse rápidamente a las tendencias de la moda rápida.
Como resultado de mantenerse al día con las tendencias de consumo en constante cambio, Zara acaba produciendo aproximadamente 450 millones de artículos al año para sus tiendas. Basta con entrar en una tienda y hablar con un empleado. Si les preguntas cuándo esperan nuevos productos, siempre responden con algo parecido a “Estamos recibiendo nuevos envíos todos los días”. ¿Está buscando ahora esa camisa de vestir que pensaba comprar la semana pasada? Lo más probable es que tu talla o ese estilo ya no estén disponibles. Si llegas a la tienda con una semana de retraso, casi la mitad de los productos serán completamente diferentes.
La historia de Zara
No es raro pasar por delante de una tienda Zara y hacer una doble mirada: ¿no acabas de ver eso en la pasarela? Como marca, su rapidez y capacidad de respuesta a las últimas tendencias de la moda son la clave de la ventaja competitiva de Zara. Propiedad del grupo de distribución Inditex, analizamos qué hace que Zara sea tan rápida que el New York Times la calificó de “alucinantemente supersónica”.
Amancio Ortega fundó Zara en 1975 como un intento de entender mejor los mercados mundiales para su mercancía de moda. Desde aquella primera tienda en España, Zara se ha expandido a más de 2.200 tiendas en 96 países de todo el mundo.
En 2012, Inditex, la empresa matriz de Ortega formada por Zara y otros conceptos de venta al por menor y proveedores, declaró unas ventas totales de 20.700 millones de dólares, de los cuales Zara representó un poderoso 66%, o 13.600 millones de dólares, de ese total.
Zara produce alrededor de 450 millones de artículos al año. ¿Cómo puede ser tan eficiente con el enorme volumen que pasa por su cadena de suministro? Las entregas regulares de pequeños lotes se realizan con precisión de reloj dos veces por semana a todas sus tiendas en todo el mundo.