¿Cuáles son los 5 hábitos de higiene?

Hábitos de higiene para los alumnos

Skip to main contentHábitos de higiene saludables en la escuelaLas escuelas también pueden proporcionar pautas de higiene básicas en las que se pueden enseñar buenos hábitos de higiene a los alumnos a una edad temprana. Productos recomendadosAyudar a mantener a sus hijos sanos en la escuela mediante una buena higiene.

Tanto si su hijo empieza a ir al colegio por primera vez como si vuelve después de las vacaciones, el hecho de mezclarse con muchos otros niños le expondrá a muchos más gérmenes que en casa. Aunque no puede evitar el contacto con todos los gérmenes (y recuerde que la exposición a algunos gérmenes es algo bueno), puede ayudar a reducir el riesgo de que su hijo contraiga una infección mediante unos hábitos de higiene saludables.

Los niños en edad escolar se contagian a menudo de los virus del resfriado y la gripe o de las infecciones de estómago que pueden provocar diarrea. Estas infecciones pueden propagarse muy rápidamente de un niño a otro al tocar una superficie contaminada. Los gérmenes también se propagan muy rápidamente en el aire a través de la tos y los estornudos, así como al comer alimentos contaminados.

Una vez que su hijo se infecta, los gérmenes pueden propagarse rápidamente al resto de la familia en casa. Los resfriados y los malestares estomacales son comunes al comienzo de un nuevo trimestre, tanto en las escuelas como en las familias. Por eso, ayudar a tu hijo a entender lo que es una buena higiene será de gran ayuda para que él y el resto de la familia se mantengan sanos.

Lee más  ¿Qué es cocina gas natural?

Higiene del paciente

Una buena higiene es vital porque ayuda a evitar que usted y sus hijos contraigan o propaguen gérmenes y enfermedades infecciosas. Los gérmenes que causan muchas enfermedades pueden transmitirse al tocar a otras personas, mancharse las manos con heces (caca), manipular alimentos contaminados o entrar en contacto con superficies u objetos sucios.

Las mujeres pueden lavar suavemente la delicada piel que rodea la vulva con un lavado sin jabón, agua salada o agua corriente. Evite los jabones y productos de baño perfumados, ya que pueden irritar la sensible piel de la vulva. No te hagas duchas vaginales, porque alteran las bacterias saludables de la vagina.

Durante la menstruación (la regla), lávate la vulva como de costumbre. Los tampones pueden cambiarse cada 3 ó 4 horas. Para evitar el síndrome de shock tóxico, no dejes un tampón puesto durante mucho tiempo, y nunca introduzcas más de un tampón a la vez. Cambia las compresas varias veces al día. Lávate las manos antes y después de cambiar los tampones o las compresas.

Después de lavarte, aplícate desodorante en las axilas. Ponte ropa limpia y seca. Lava bien las prendas sucias o sudadas y, si es posible, cuélgalas al aire libre para que se sequen. Si tiene un problema de sudoración excesiva, pida cita con su médico.

Consejos de higiene

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.

Lee más  ¿Cómo se hace una manga de papel?

Rutina de higiene para los hombres

La seguridad alimentaria y una buena higiene en la cocina están estrechamente relacionadas, pero la mayoría de nosotros todavía tiende a tomar atajos cuando manipula alimentos frescos. Muchos padres intentan implicar a sus hijos desde una edad temprana en la preparación de alimentos domésticos, y cocinar junto a los niños puede ser gratificante en términos de tiempo de calidad y desde una perspectiva educativa. Los estudios han demostrado que los hábitos higiénicos introducidos desde una edad temprana probablemente se mantengan de por vida. Lo que usted hace ahora, lo harán sus hijos después. Estos son los 10 mejores consejos para una buena higiene en la cocina en los hogares con niños: