Contenidos
Potenciales evocados
Las pruebas de potenciales evocados auditivos (pruebas AEP) se utilizan para determinar si determinadas partes del sistema vestibular funcionan correctamente. Los potenciales evocados, a veces denominados respuestas evocadas, registran el tiempo que tardan los nervios en responder a estímulos eléctricos y sonoros. También se mide la magnitud de la respuesta. Los resultados de la prueba pueden ser útiles en el diagnóstico de la esclerosis múltiple (EM) y de muchos otros trastornos neurológicos. Suelen utilizarse para descartar o confirmar la presencia de enfermedades o daños en el sistema nervioso central.
El sistema vestibular, que se encuentra en el oído interno, ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio y la estabilidad. Cuando alguien presenta dificultades repentinas o que empeoran con el equilibrio, se puede utilizar la prueba de potenciales evocados auditivos para determinar si el sistema vestibular funciona correctamente. Con los resultados de la prueba, los audiólogos pueden ver si se ha producido un “bloqueo” en las vías que conducen al cerebro. Los “bloqueos” más comunes son los tumores, las infecciones y la degeneración del propio nervio.
Potencial evocado visual
En neuroanatomía humana, los potenciales evocados auditivos del tronco cerebral (PEAB), también denominados respuestas evocadas auditivas del tronco cerebral (REAB), son potenciales evocados auditivos muy pequeños en respuesta a un estímulo auditivo, que se registran mediante electrodos colocados en el cuero cabelludo. Reflejan la actividad neuronal en el nervio auditivo, el núcleo coclear, la oliva superior y el colículo inferior del tronco cerebral. Suelen tener una latencia de respuesta de no más de seis milisegundos con una amplitud de aproximadamente un microvoltio.
Debido a su pequeña amplitud, se requieren 500 o más repeticiones del estímulo auditivo para promediar la actividad eléctrica de fondo aleatoria. Aunque es posible obtener un BAEP a un estímulo de tono puro en el rango de audición, un estímulo auditivo más efectivo contiene un rango de frecuencias en forma de un clic corto y agudo.
Long y Allen[1] fueron los primeros en informar sobre los BAEP anormales en una mujer alcohólica que se recuperó del síndrome de hipoventilación central adquirida. Estos investigadores plantearon la hipótesis de que el tronco encefálico de su paciente estaba envenenado, pero no destruido, por su alcoholismo crónico.
Potencial evocado auditivo ppt
La audiometría de respuesta evocada del tronco cerebral (BERA) es un método objetivo y no invasivo de evaluación de la audición que detecta la actividad eléctrica desde el oído interno hasta el colículo inferior. OBJETIVO: Evaluar la vía auditiva en individuos con audición normal y comparar las diferencias asociadas con el género, la edad y el lado del oído (izquierdo y derecho). Diseño del estudio: Un estudio retrospectivo. MATERIALES Y MÉTODOS: Sesenta individuos con audición normal, con edades comprendidas entre los 09 y los 66 años, fueron sometidos a un examen clínico de ORL y a pruebas audiológicas. RESULTADOS: Las latencias de las ondas diferían significativamente entre hombres y mujeres, aunque no había diferencias en cuanto a los lados del oído derecho o izquierdo. Al comparar los promedios de latencia en relación con la edad y el sexo, se observaron diferencias importantes. Del mismo modo, también se observaron diferencias significativas al comparar este estudio con la información presente en el manual del dispositivo BERA utilizado y los resultados publicados por Fukuda, en otro estudio. CONCLUSIÓN: Conociendo la gran importancia del BERA, es crucial que cada servicio desarrolle sus propios estándares para mejorar la precisión del diagnóstico electrofisiológico de la vía auditiva.
Potenciales evocados auditivos de latencia tardía
Las pruebas de potenciales evocados auditivos (pruebas AEP) se utilizan para determinar si determinadas partes del sistema vestibular funcionan correctamente. Los potenciales evocados, a veces denominados respuestas evocadas, registran el tiempo que tardan los nervios en responder a estímulos eléctricos y sonoros. También se mide la magnitud de la respuesta. Los resultados de las pruebas pueden ser útiles en el diagnóstico de la esclerosis múltiple (EM) y de muchos otros trastornos neurológicos. Suelen utilizarse para descartar o confirmar la presencia de enfermedades o daños en el sistema nervioso central.
El sistema vestibular, que se encuentra en el oído interno, ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio y la estabilidad. Cuando alguien presenta dificultades repentinas o que empeoran con el equilibrio, se puede utilizar la prueba de potenciales evocados auditivos para determinar si el sistema vestibular funciona correctamente. Con los resultados de la prueba, los audiólogos pueden ver si se ha producido un “bloqueo” en las vías que conducen al cerebro. Los “bloqueos” más comunes son los tumores, las infecciones y la degeneración del propio nervio.