Contenidos
Tipos de epilepsia
Cuando la gente piensa en las crisis epilépticas suele pensar en las tónico-clónicas, que son las más visibles. En ellas, la persona pierde el conocimiento y el cuerpo se sacude a un ritmo muy rápido. Sin embargo, hay muchos tipos diferentes de convulsiones, y muchas personas experimentan más de un tipo.
Una de nuestras más queridas y valientes usuarias de Embrace, Destiny Burns, experimenta 5 tipos diferentes de convulsiones y todas son muy distintas. Destiny es una mujer joven de poco más de 20 años, y sus convulsiones comenzaron en su primer año de instituto. Su sincero relato nos ayuda a entender por lo que pueden pasar las personas con epilepsia.
Esperamos que abra una puerta para hablar más abiertamente sobre la epilepsia, y para comprender que es una enfermedad diversa y compleja, y que se experimenta de forma diferente en cada persona. Este conocimiento debería conducir a un cambio de actitud, a un menor etiquetado y a una mayor comprensión.
Básicamente, siento como una gran sacudida eléctrica en mi mente y en mi cuerpo, y mi cuerpo se sacude – o tiene espasmos – y no puedo controlarlo. Suelen venir en racimos, casi como el hipo. A menudo se los describo a la gente como si se tratara de una sacudida del pie cuando se intenta dormir. Las sacudidas mioclónicas (MJ) son muy molestas y frustrantes, pero también pueden ser muy temibles y peligrosas. Como tengo estas convulsiones, tengo que hacer todo lo posible para evitar accidentes. Tengo que tomar medidas de precaución en casa, como usar tazas/botellas o vasos con tapa para beber, mis platos tienen que ser todos de plástico y no de cristal, para que si tengo sacudidas o espasmos, sea menos probable que me haga daño.
Convulsión focal
Hola, mi gf no ha experimentado una convulsión en más de un año. Pero esa noche salimos a un club que tenía luces intermitentes, y ella tomó como dos tiros y más tarde esa noche en su sueño tuvo un ataque. Estoy como enloquecido porque estábamos haciendo tan bien y sólo quiero saber ¿alguien más ha experimentado esto antes? ¿Es normal? ¿Qué podría haber desencadenado?
He estado teniendo convulsiones durante 2 años tengo 48 años ahora. Lo que me molesta es que varias veces han llamado a los paramédicos y a veces puedo escuchar todo lo que dicen. Varias veces los médicos me han dicho que tengo que parar como si estuviera tratando de golpear mi cabeza del suelo o estoy luchando a propósito con ellos. Incluso una enfermera de la sala de urgencias me dijo que dejara de temblar porque no estaba recibiendo medicamentos para ayudarme. No sé qué medicamentos le dan a alguien, así que ¿qué estoy tratando de conseguir. Realmente me duele cuando me dicen que si yo estaba teniendo un ataque real no sería capaz de aquí o decir nada. No le deseo a nadie que tenga una convulsión, es una experiencia horrible, pero me gustaría que la persona que me dice que estoy fingiendo tuviera una convulsión para saber lo que es para mí.
Grand mal seizure
<a href=”/Article?contentid=30&language=English”>fever</a>, medication or injury. As well, some events look like seizures, but in fact are something else. However, a first seizure should always be evaluated by a doctor immediately. Record as much as you can remember about your child’s seizure, since this information will help your child’s doctor determine whether the event was a seizure and whether it is likely to recur. </p><p>Seizures come in many forms; your child’s seizure could look like one or a combination of any of the following.</p><h2>Generalized absence seizures</h2><p>What are possible signs of an
<a href=”/Article?contentid=852&language=English”>Tremor</a></li><li>In the tonic phase, the child is rigid, their teeth clench, their lips may turn blue because blood is being sent to protect their internal organs, and saliva or foam may drip from their mouth; they may appear to stop breathing because their muscles, including their breathing muscles, are stiff. <br></li><li>In the clonic phase, the child resumes shallow breathing; their arms and legs jerk quickly and rhythmically; their pupils contract and dilate.<br></li><li>At the end of the clonic phase, the child relaxes and may lose control of their bowel or bladder. <br></li><li>Following the seizure, the child regains consciousness slowly and may appear drowsy, confused, anxious or depressed.<br></li></ul><p>In some cases, the seizure may not progress to a clonic phase.<br></p><h2>Neonatal seizures</h2><p>
Crisis no epilépticas
La epilepsia es una enfermedad que afecta al cerebro y provoca convulsiones (ataques). El tipo de crisis y los síntomas que provocan pueden variar de una persona a otra. La epilepsia puede empezar a cualquier edad, pero lo más frecuente es que comience durante la infancia.
Las células cerebrales y los nervios conducen normalmente señales eléctricas de forma controlada y coordinada, cuando están activos. Los ataques, causados por la epilepsia, se deben a una actividad eléctrica anormal y descoordinada en el cerebro.
El tipo, la frecuencia, la duración y la gravedad de las crisis pueden variar de una persona a otra. Los síntomas que se experimentan durante una convulsión dependen de dónde se encuentre la actividad eléctrica anormal en el cerebro y de su grado de propagación.
Estas convulsiones pueden ocurrir de forma aislada, pero a veces pueden ser una señal de que otro tipo de convulsión está en camino, y se describen como “avisos” o “auras”. Esto puede dar a la persona que los experimenta tiempo para advertir a las personas de su entorno y asegurarse de que se encuentra en un lugar seguro antes de sufrir un ataque complejo.
Estado epiléptico es el nombre que recibe cualquier ataque que dure más de 30 minutos, o una serie de ataques en los que la persona no recupera la conciencia entre ellos durante más de 30 minutos. Se trata de una emergencia médica que requiere tratamiento lo antes posible.