Contenidos
Cosas que dan sueño
Dormir bien por la noche puede depender de lo que comas en las horas previas a la hora de acostarte. Se sabe que ciertos alimentos calman el cerebro y ayudan a conciliar el sueño, por lo que comer las cosas adecuadas por la noche es sin duda parte de la receta para una buena noche de sueño.
La investigación ha descubierto que ciertos nutrientes pueden desempeñar un papel subyacente en la duración del sueño, tanto corto como largo. Para un sueño más prolongado y de mayor calidad es importante consumir licopeno (presente en los alimentos de color rojo y naranja), hidratos de carbono, vitamina C, selenio (presente en los frutos secos, la carne y el marisco) y más luteína/zeaxantina (presente en las verduras de hoja verde, ricas en calcio que reducen el estrés).
El mejor tentempié es el que contiene carbohidratos complejos y proteínas para optimizar los niveles de triptófano. Las proteínas ayudan a mantener un nivel estable de azúcar en sangre mientras se duerme y hacen que el cuerpo pase del ciclo de alerta de la adrenalina al modo de descanso y digestión, mientras que los hidratos de carbono complejos aumentan la disponibilidad de triptófano en el torrente sanguíneo. El triptófano es el aminoácido que el cuerpo utiliza para producir la serotonina y la melatonina que inducen al sueño, los neurotransmisores relajantes que ralentizan el tráfico nervioso y detienen el zumbido del cerebro.
Alimentos con melatonina
El trastorno del sueño más común es, con diferencia, el insomnio. Uno de cada tres adultos padece insomnio ocasional, mientras que uno de cada diez tiene insomnio crónico. Para muchas personas, el insomnio es normalmente una fase debida a una serie de factores como el estrés. Una vez que el estrés desaparece, el insomnio desaparece. Este tipo de insomnio se puede solucionar normalmente probando muchos métodos naturales.
Cambiar su dieta es una manera fácil y natural de ayudar a curar su insomnio. Comiendo ciertos alimentos que inducen el sueño cada noche, hay una posibilidad que usted experimentará un mejor sueño. Ahora bien, esto no significa que engullir estos alimentos le garantice más sueño. En realidad, comer demasiado de cualquier tipo de alimento perjudicará sus posibilidades de obtener un buen descanso nocturno. Sin embargo, con moderación y un estilo de vida saludable, el consumo de estos alimentos puede ayudarle a conseguir las horas de sueño que ha estado deseando. Entonces, ¿cuáles son los alimentos que pueden ayudarte a dormir? Aquí están los 10 principales.
Aunque estos 10 alimentos que inducen al sueño tienen los nutrientes necesarios para ayudarle a dormir, no son los únicos que puede probar. Una pauta general a seguir es elegir alimentos que tengan una mezcla de calcio, potasio, magnesio, triptófano y B6. Prueba estos alimentos que inducen al sueño por la noche y puede que te sorprenda la rapidez con la que te quedas dormido y te mantienes dormido.
Leche caliente antes de acostarse
“Los higos contienen potasio, magnesio, calcio y hierro”, dice Jaclyn London, MS, RD, CDN. “Estos minerales ayudan al flujo sanguíneo y a la contracción muscular, que son clave para conciliar el sueño”. Además de aplastar tu antojo de postre, cada higo también contiene algo de fibra adicional que te mantendrá lleno.
Dado que la deshidratación puede afectar a tu capacidad para conciliar el sueño y mantenerlo (por no hablar de tus niveles de energía en general), elegir frutas acuosas como la sandía puede compensar cualquier déficit. Una porción de 2 tazas es la mitad (lo has adivinado) de agua, lo que te hidratará antes de acostarte y eliminará los dolores de hambre después de la cena debido a la fibra y el volumen. London también recomienda el melón, las manzanas, las naranjas y las peras para calmar la sed.
Cambia las tradicionales tostadas nocturnas por boniatos al horno, aconseja London. “Los boniatos son una gran fuente de potasio, magnesio y calcio que te ayudan a relajarte”, dice London. Añade un chorrito de miel y una pizca de sal marina o una cucharada de mantequilla de frutos secos para disfrutar después de la cena.
Los pistachos son el premio gordo para inducir el sueño, ya que contienen proteínas, vitamina B6 y magnesio, que contribuyen a mejorar el sueño. Eso sí, abstente de romper la cáscara. “No excedas una porción de 1 onza de nueces”, advierte London. “Todo lo que sea demasiado calórico puede tener el efecto contrario de mantenerte despierto”.
Serotonina de kiwi
Los altos niveles de cafeína del chocolate lo convierten en una mala elección para picar a última hora de la noche. Durante las últimas etapas del sueño, el consumo de cafeína puede hacer que el movimiento ocular rápido (REM) se produzca con más frecuencia, por lo que es más probable que te sientas aturdido la mañana siguiente a la noche anterior.
Los quesos fuertes o curados, así como las carnes en conserva como el beicon, el jamón y el salchichón, contienen naturalmente altos niveles del aminoácido tiramina, que nos hace sentir alerta. La tiramina hace que la glándula suprarrenal libere la hormona de “lucha o huida”, que aumenta el estado de alerta durante varias horas.
Los alimentos picantes, como el curry, la salsa picante y la mostaza, contienen altos niveles de capsaicina. Esta sustancia química eleva la temperatura corporal al interferir en el proceso de termorregulación del cuerpo, lo que, a su vez, interrumpe el sueño. Si esto se suma a los altos niveles de energía necesarios para digerir las especias, puedes despedirte de un sueño profundo.
Los alimentos azucarados, como los helados y los dulces, hacen que los niveles de azúcar en sangre se disparen al principio, y luego se desploman mientras se duerme. La bajada de azúcar en sangre alerta a las glándulas suprarrenales de que hay una emergencia, lo que, a su vez, aumenta los niveles de cortisol y despierta al cuerpo del sueño.