¿Cuál es la crisis de los 2 años?

2

Me gusta mucho su página web. Me parece muy inspiradora. Empecé a navegar por internet y a leer todo lo que puedo encontrar sobre bebés y niños pequeños desde que tuve a mi hijo. Me siento tan preocupada de no ser una buena madre, o de que mi bebé no sea tan bueno como deseo.

Mi matrimonio es un gran fracaso. Pero, trabajo tan duro que mi hijo de 2 años no lo siente realmente. Tengo una muy buena relación con mi hijo. Jugamos juntos, lo llevo al club, dibujamos y coloreamos juntos, resolvemos rompecabezas. Le leo desde los 18 meses.

El problema es que ha empezado a desarrollar una actitud agresiva. Me pega si le quito algo o le obligo a hacer algo que no le gusta. Pega a sus amigos cuando empiezan a jugar, a veces por celos o simplemente por rabia. Incluso es agresivo cuando me coge en brazos o juega conmigo.

A veces le doy tiempos muertos o le devuelvo los golpes para demostrar que le duele pegar. Realmente no sé cómo manejar esto y quiero seriamente arreglar este problema antes de que se agrave. Entonces, ¿qué ha fallado?

Agresión a los 2 años

El término “terribles dos” se ha utilizado durante mucho tiempo para describir los cambios que los padres suelen observar en los niños de 2 años. Los padres pueden percibir esta edad como terrible debido a los rápidos cambios de humor y de comportamiento del niño, y a la dificultad para afrontarlos. En un momento dado, su hijo puede estar pegado a usted y, al siguiente, correr en dirección contraria.

Lee más  ¿Qué tipo de colchón es mejor?

Estos cambios, por muy difíciles que sean, son parte normal del desarrollo del niño. Los niños de dos años experimentan importantes cambios motrices, intelectuales, sociales y emocionales. Además, a esta edad los niños pueden entender mucho más del habla de lo que pueden expresar, un factor que contribuye a que las emociones y los comportamientos sean difíciles de interpretar para los padres.

Los niños de dos años luchan contra su dependencia de los padres y su deseo de independencia. Están ansiosos por hacer cosas por su cuenta, pero empiezan a descubrir que se espera que sigan ciertas reglas. La dificultad de este desarrollo normal puede conducir a comportamientos inadecuados, frustración, sentimientos fuera de control y rabietas.

Terribles dos

Las rabietas pueden ocurrir cuando los niños están cansados, hambrientos o incómodos. Pueden tener una rabieta porque no consiguen que algo (como un juguete o un padre) haga lo que quieren. Aprender a manejar la frustración es una habilidad que los niños adquieren con el tiempo.

Las rabietas son habituales durante el segundo año de vida, cuando se empiezan a desarrollar las habilidades lingüísticas. Como los niños pequeños aún no pueden decir lo que quieren, sienten o necesitan, una experiencia frustrante puede provocar una rabieta. A medida que las habilidades lingüísticas mejoran, las rabietas tienden a disminuir.

Los niños pequeños quieren independencia y control sobre su entorno, más de lo que realmente pueden manejar. Esto puede dar lugar a luchas de poder, ya que el niño piensa “puedo hacerlo yo mismo” o “lo quiero, dámelo”. Cuando los niños descubren que no pueden hacerlo y que no pueden tener todo lo que quieren, pueden tener una rabieta.

Lee más  ¿Qué comen los pollos bebé?

Mantén la calma cuando respondas a una rabieta. No compliques el problema con tu propia frustración o enfado. Recuerda que tu trabajo es ayudar a tu hijo a aprender a calmarse. Así que tú también tienes que estar tranquilo.

Tres terribles

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.